
¿Llevan las personas reaccionarias más de 200 años recurriendo a las tres mismas argumentaciones contra cualquier intento de reforma o progreso social? Este libro de 1991 demuestra que así es.
La retórica reaccionaria, de Albert O. Hirschman, analiza tres contextos históricos de avance progresista (la Revolución francesa, el sufragio universal y el Estado de Bienestar) y recoge tres argumentos comunes (tesis) por parte de los reaccionarios contra las reformas.
Nos hemos propuesto encontrar estas tesis en los discursos de hoy en día, invocando a reaccionarios de todo tipo. Isabel Díaz Ayuso, Ciudadanos, María Claver, Juan Ramón Rallo, senadoras chilenas, TERFs… ¡Una vez que conozcas a la Trinidad Reaccionaria no vas a dejar de verla por todas partes!