Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/6e/f8/df/6ef8df32-96e7-5ed7-9bd4-b61242bae748/mza_17157124323756971857.jpg/600x600bb.jpg
Sudakas Sudadas
Sudakas Sudadas
9 episodes
6 days ago
3 amigas, bailarinas independientes, nacidas y criadas en Santiago de Chile, se juntan los Viernes por la tarde a divagar sobre la danza y la vida, con ganas de entenderse y entender como mierda es la danza de este territorio, del SUR.
Show more...
Performing Arts
Arts
RSS
All content for Sudakas Sudadas is the property of Sudakas Sudadas and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
3 amigas, bailarinas independientes, nacidas y criadas en Santiago de Chile, se juntan los Viernes por la tarde a divagar sobre la danza y la vida, con ganas de entenderse y entender como mierda es la danza de este territorio, del SUR.
Show more...
Performing Arts
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/4475045/4475045-1674320945080-99d0d0c662c66.jpg
PEDAGOGÍAS ACUERPADAS SUDAKAS
Sudakas Sudadas
13 minutes 14 seconds
2 years ago
PEDAGOGÍAS ACUERPADAS SUDAKAS

Palabras previas.

Pedagogías Acuerpadas Sudakas (PAS) para trabajadoras/es de las danzas es un programa presencial de especialización y profesionalización para trabajadoras/es de las danzas en el área pedagógica, que impartimos de forma gratuita Andrea Amaro Uribe, Camila Soto Gutiérrez y Diana Carvajal Guevara, en adelante Sudakas Sudadas, durante el 2022. Propusimos generar un espacio de formación e investigación de las pedagogías situadas, transformadoras y significativas, en donde participaron 23 trabajadoras/es de las danzas de diversos estilos, que residen en diferentes territorios de Chile y que desarrollan su trabajo en espacios formales, informales, autogestionados o dependientes.

Impartimos esta formación en colaboración con Consuelo Cerda, Gazal Sabaj y Nayan Curilen, con quienes quisimos desarrollar el ejercicio de la pedagogía inspiradxs en hacer comunidad desde los espacios que habitamos, autoconvocarnos a la enseñanza-aprendizaje como acto político y afectivo, aprender-enseñar desde la reciprocidad y no desde la sumisión, como una práctica de profunda empatía, respeto y ternura por unx otrx.

Entre septiembre y noviembre del 2022, nos reunimos con lxs participantes en 4 módulos en el espacio La Mixta, para preguntarnos y compartir sobre nuestras experiencias en pedagogía y así, en conjunto, construir un tejido de saberes colectivos de los cuales compartimos aquí las ideas/cuerpos fuerza.

Sudakas Sudadas escribimos y editamos este texto durante diciembre del 2022. Su objetivo no es establecer verdades o conclusiones fijas en materia de pedagogías de las danzas, sino, más bien, busca compartir nuestros hallazgos como una fotografía de este proceso en particular, reconociendo que los aprendizajes y los conocimientos son dinámicos y se actualizan permanentemente, así como los contextos.

Agradecemos a lxs participantes de la formación, quienes fueron fundamentales en el surgimiento y construcción de las ideas que aquí dejamos plasmadas: Aylén, Valentina, Ber, Carolina, Ariel, Violeta, Mori, Daniela G, Josefa, Tabatha, Rosario, Laura, Camila, Natalia, Lorena, Pao, Rayún, Melisa Nina, Pia, Daniela S, Jocelyn, Ambar, Ángela. También a las docentes colaboradoras Consuelo, Gazal y Nayan; a Cris por la realización del registro audiovisual cada fin de semana y a La Mixta y todo su equipo, por recibirnos siempre como en casa.

Sudakas Sudadas
3 amigas, bailarinas independientes, nacidas y criadas en Santiago de Chile, se juntan los Viernes por la tarde a divagar sobre la danza y la vida, con ganas de entenderse y entender como mierda es la danza de este territorio, del SUR.