
Entrenar fuerte no te hace pro si vives quemada.
En este episodio, la triatleta chilena Piera Dezerega abre su cuaderno real: cómo diferenciar cansancio de burnout, sostener el foco camino a Kona, y seguir entrenando sin sacrificar salud, vida social ni cabeza.
Hablamos de prevención de lesiones, sueño y nutrición con sentido, tecnología que suma (no que obsesiona) y esa práctica olvidada: celebrar lo pequeño.
Te llevas
Sí, se puede entrenar duro sin quemarse.
Cansancio vs. burnout: señales y límites.
El poder del equipo y la red de apoyo.
Escuchar el cuerpo para evitar lesiones.
Cómo hacer convivir entrenamiento y vida social.
Expectativas realistas en carrera (y en Kona).
Sueño + alimentación como base del rendimiento.
Estructura flexible que se adapta a tu vida.
Tecnología al servicio del disfrute.
Ritual de reconocer micro-logros.
Frases clave
“Se puede entrenar fuerte y no quemarse.”
“El apoyo del equipo es fundamental en el triatlón.”
“Celebrar los pequeños logros es importante.”
Capítulos
00:00 Presentación de Piera y su trayectoria
03:24 Cansancio vs. agotamiento (burnout)
06:00 Ironman y el rol del equipo
08:55 Lesiones: prevención y señales
11:48 Vida social + deporte: ¿se puede?
14:37 Culpa, flexibilidad y temporadas
17:37 Organización y estructura del plan
20:26 Natación: rutina y adaptaciones
22:21 Ciclismo y tecnología que ayuda
26:08 Hábitos que sostienen la energía
27:04 Expectativas y preparación para Kona
30:01 Objetivos y estrategias de carrera
33:41 Consejos para nuevas triatletas
36:58 El proceso y la confianza
41:40 Cierre
Conecta conmigo:
🎧 Suscríbete al podcast y deja tu review (ayuda mucho).
📸 Instagram SQ 👑 — cuéntame qué te hizo clic de este episodio.
📸 Instagram Piera 👑 — si quieres saber más de ella.