Nos vamos de viaje por el planeta. ¿Qué pasa en China, Rusia, Europa, EEUU y otras partes del mundo? Sube al Séptimo Piso para enterarte de los temas más relevantes del momento.
All content for Séptimo Piso is the property of mave and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nos vamos de viaje por el planeta. ¿Qué pasa en China, Rusia, Europa, EEUU y otras partes del mundo? Sube al Séptimo Piso para enterarte de los temas más relevantes del momento.
Gran negocio en Gaza: "Los mismos que han devastado son los que proponen la reconstrucción"
Séptimo Piso
1 hour 51 minutes
2 weeks ago
Gran negocio en Gaza: "Los mismos que han devastado son los que proponen la reconstrucción"
Tras el alto el fuego firmado entre Israel y Hamás, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo afirmó que el 84% del área total de la Franja de Gaza fue devastada y que, por lo cual, se necesitan 70.000 millones de dólares para su reconstrucción."Los mismos que han devastado son los que proponen la resolución a los crímenes cometidos, porque Estados Unidos, así como está ahora organizando este Consejo de la Paz, le ha brindado a lo largo de estos últimos dos años, 21.000 millones de dólares en armamento al Estado de Israel", expresó Gabriel Sivinian, sociólogo argentino y especialista en Estudios Palestinos, que visitó el estudio de Séptimo Piso en Radio Sputnik."Hay corporaciones que han ganado dinero durante la ocupación y durante el genocidio, así que seguramente haya un plan de reconstrucción pensado y diseñado en donde van a haber corporaciones transnacionales que van a ganar licitaciones", señaló."Los que promovieron la devastación ahora parece ser que son los que van a reconstruir y todo es un gran negocio", apuntó.
En este sentido, aseguró que "hay un esquema de gobernanza, en donde está contemplada una unidad específica que va a atraer las inversiones hacia Gaza y seguramente serán capitales privados del mundo occidental o de los países de las monarquías del Golfo, que van a hacer su gran negocio"."Trump lo dijo también, que nos pareció espeluznante, quiere transformar la Riviera de Gaza en un gran centro atractivo sobre las fosas comunes porque van a quedar, lamentablemente, cuerpos de palestinos, de niños y niñas, entre los escombros que no se van a recuperar", concluyó."Estados Unidos observa con interés la posibilidad de regresar a Afganistán"
La tensión en la frontera entre Afganistán y Pakistán reaviva viejas disputas regionales y se inscribe en un contexto de creciente competencia por la influencia geopolítica en Asia Occidental."Estados Unidos observa con interés la posibilidad de regresar a Afganistán, en un contexto en el que el actual escenario de conflicto transfronterizo podría haber sido alentado precisamente para reacomodar el tablero geopolítico; en ese marco, Pakistán ha girado hacia una mayor dependencia de China, en busca de respaldo financiero y militar", sostuvo Ivan Carrazco, especialista en geopolítica, política internacional, islam y Asia Occidental en Séptimo Piso."China procura mantener la estabilidad regional necesaria para avanzar con su iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda; mientras que Estados Unidos muestra interés en regresar y recuperar influencia en esta zona estratégica y no quiere dejar ese lugar vacío sin afianzar alianzas concretas", cerró.
Séptimo Piso
Nos vamos de viaje por el planeta. ¿Qué pasa en China, Rusia, Europa, EEUU y otras partes del mundo? Sube al Séptimo Piso para enterarte de los temas más relevantes del momento.