Juan Quintero y Luciana Jury repasan lo mejor del programa.
Juan Quintero y Luciana Jury transitan los caminos del vino junto con Gastón Re, su entrevistado, sommelier mendocino y especialista en enoturismo. Recorren la poesía del vino.
Luciana Jury recibe a Peteco Carabajal y le cantan a la zamba.
Luciana Jury celebra la cultura del mate, su historia, sus secretos. Entrevista a Ignacio Valerio, artesano del mate.
Una entrega especial donde Juan Quintero y Luciana Jury reciben a la artista Liliana Herrero para sentir y brindar.
Juan Quintero y Luciana Jury homenajean y revisan la obra de Omar Moreno Palacios. Entrevistan a Sergio Antoniazi del Festival Jesús María.
Juan Quintero y Luciana Jury tocan el arquetípico instrumento y entrevistan al bombista mendocino Facundo Guevara.
Juan Quintero y Luciana Jury transitan la dimensión del país hermano, junto a su entrevistado, Radec Sanchez.
Luciana Jury y Juan Quintero entrevistan a Lorena Carpanchai y homenajean a las paisanas Juana Azurduy y Martina Chapanay.
Juan Quintero y Luciana Jury entrevistan a David Gudiño de Identidad Marrón y al investigador Juan Eduardo Bonnin.
Juan Quintero y Luciana Jury nos cuentan sobre el Romance del Señor Gato, a través de diferentes versiones. Entrevistan a los veterinarios Laura Gramajo y Fernando Siccardi para entender y cuidar mejor a estas especiales mascotas.
Juan Quintero nos introduce tanto en la celebración riojana como en el ritmo de las “chayitas”. Entrevista a Camilo Matta, organizador de la Chaya de los Matta.
Juan Quintero y Luciana Jury entrevistan al cantor y compositor riojano Ramón Navarro. Recuerdan y les cantan a los olores que persisten y los que se extrañan.
Juan Quintero y Luciana Jury se sumergen en el mundo acuático. Entrevistan al músico y compositor santafesino Jorge Fandermole, sobre los ríos del litoral, y el acercamiento desde la música a esa sensibilidad. Piensan en la conciencia sobre un recurso vital.
Juan Quintero y Luciana Jury entrevistan al astrónomo Carli Vidal sobre las lecturas posibles del cielo estrellado. Recuperan a Enrique Morente y Raúl Carnota.
Juan Quintero y Luciana Jury rememoran y cantan sobre sus recuerdos. Se preguntan por la sensibilidad y la música cuando mira hacia el pasado.
Juan Quintero y Luciana Jury cantan a los oficios. Recuperan Zamba del carpintero, un homenaje a César Isella. Entrevistan a Patricio Sarmiento, escenógrafo, con 30 años de oficios teatrales, actual Director Técnico del Teatro Cervantes.
Juan Quintero y Luciana Jury improvisan una décima. Conversan sobre la estructura poética latinoamericana y las distintas formas, improvisaciones y escritos en cada país. Entrevistan a José Curbelo, payador, cantor, músico guitarrista y compositor. Se despiden recreando el Verso por despedida a Gabriela Mistral de Violeta Parra, homenajeando a Violeta.
Juan Quintero y Luciana Jury contrapuntean en una payada. Entrevistan a Manuel Sánchez y Fabiola González, folcloristas chilenos, sobre décimas y contrapuntos.
Juan Quintero y Luciana Jury coplean. Entrevistan al músico de Tilcara, Walter Ávalos, que construye cajas. Invitan a Barbarita Palacios a la sección ¿Qué te hace bien? Entrevistan a Ramiro González, compositor. Se despiden con contrapuntos de coplas entre Juan y Luciana.