Actuar es urgente, muy urgente.
En Chile, como en gran parte del mundo, las infancias enfrentan una de las formas más brutales de violencia: la explotación sexual.
Por eso, en un nuevo capítulo de #SomosExpertas, María José Pérez, coordinadora de la plataforma “Actuar es urgente”, entregó detalles de esta organización que trabaja para erradicar la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.
En conversación con la periodista Belén Merino Solar, la también investigadora en políticas y protección de la niñez contó que la plataforma nació tras la pandemia, al conocerse graves casos de explotación sexual en residencias del Sename.
A partir de ese momento, "Actuar es urgente" ha reunido información, propuestas de acción y ha trabajado la sensibilización sobre este delito que es complejo y que está basado en relaciones de captura y manipulación, lo que dificulta que las víctimas se reconozcan como tales.
Así, parte de sus iniciativas han sido la campaña "Si fuera mi hija" y el podcast "Un llamado a actuar".
Las fundaciones y organizaciones que son parte de "Actuar es urgente" son: Fundación San Carlos de Maipo, Fundación Tremendas, World Vision Chile, Red de Abogados por la Niñez (REDAN), Fundación Niñas Valientes, Fundación Para la Confianza, Fundación Atrezzo, Tips Variados y el GAM.
💜 María José Pérez es mujer experta.
👉 Conoce más del trabajo de "Actuar es urgente" en Instagram:
@actuaresurgente👉 Síguenos en Instagram:
@radiousach📻 Escucha Radio Usach en la 94.5 FM y en www.diariousach.cl, y conéctate a Radio Usach TV en la señal 50.2 de la Televisión Digital Abierta.