Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/b1/a2/16/b1a21666-4820-7320-891c-c8dd3595b561/mza_5038227631992601653.jpg/600x600bb.jpg
Solo Fútbol Formativo
Pedro Marcet
194 episodes
3 days ago
Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol
Show more...
Soccer
Sports
RSS
All content for Solo Fútbol Formativo is the property of Pedro Marcet and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol
Show more...
Soccer
Sports
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/16646007/16646007-1748591707615-0ee2bc1fd072.jpg
Lo que nadie te cuenta del fútbol formativo en España
Solo Fútbol Formativo
47 minutes 22 seconds
5 months ago
Lo que nadie te cuenta del fútbol formativo en España

David Peris, psicólogo deportivo, destaca la necesidad de adaptar el entrenamiento a las individualidades de cada jugador, priorizando su desarrollo personal y técnico. Enfatiza integrar psicología en contextos reales (partidos, charlas) y trabajar habilidades como la mentalidad de crecimiento (Carol Dweck), donde el progreso supere la obsesión por ganar. Aboga por psicólogos especializados en los clubes para diseñar intervenciones ajustadas, no "amigos sin experiencia". Destaca la comunicación alineada con padres y directivos , definir objetivos realistas y prevenir problemas de salud mental mediante un entorno positivo. Propone planificar situaciones estresantes en entrenamientos para que los jugadores practiquen soluciones y perciban recursos propios. Finalmente, resalta la importancia de normas claras y un enfoque en valores como el trabajo en equipo y la resiliencia.0:00: Introducción3:00 - El entrenador debe adaptarse a las necesidades individualesUn buen entrenador no sigue un "libreto" rígido, sino que se adapta a cada jugador, priorizando su desarrollo personal y técnico sobre imponer métodos estáticos.6:10 - Psicología aplicada en el día a día del fútbolLa mejor formación psicológica surge en contextos reales: durante partidos, charlas con padres o análisis de situaciones específicas, no solo en teoría aislada.13:00 - La psicología es la "pata más difícil" en el fútbol baseAunque la preparación física y técnica están bien definidas, trabajar aspectos psicológicos (resiliencia, gestión emocional) es más complejo y requiere especialización.18:00 - Importancia de un psicólogo deportivo en el clubLos clubes deberían invertir en psicólogos especializados, no en "amiguetes sin experiencia", para asesorar entrenadores y diseñar intervenciones ajustadas a las necesidades reales.21:00 - Mentalidad de crecimiento (Carol Dweck)Promover una cultura donde los jugadores valoren el progreso y los éxitos ajenos. Ejemplo: enseñar que "ganar es secundario, mejorar es primario".27:00 - Entrenamiento de habilidades psicológicas bajo presiónCrear ejercicios que simulen estrés real (ej.: perder un partido importante) para que los jugadores practiquen soluciones y aprendan a gestionar la frustración.31:40 - Respeto a la incertidumbre del resultadoAceptar que el fútbol es impredecible: un equipo puede hacer el "mejor partido de su vida" y perder por errores externos (árbitro, suerte). Esto enseña a los jóvenes a manejar la adversidad.36:50 - Formación de valores a través del deporteEl fútbol debe enseñar respeto, humildad y trabajo en equipo, pero esto requiere que los entrenadores sean modelos coherentes con esos valores.40:00 - Usar el resultado como herramienta, no como obsesiónNo ignorar los resultados, pero enfocarlos como oportunidades para enseñar: "Perdimos, pero aprendimos a reaccionar ante la derrota".44:13 - Alianza clave: entrenador, padres y directivosCrear una visión compartida: explicar a los padres la filosofía del club (ej.: priorizar desarrollo técnico sobre resultados) y alinear esfuerzos para evitar sobreprotección.Minutajes clave para revisar:18:00-19:00 : Cómo elegir un psicólogo deportivo eficaz.21:00-22:00 : Aplicación práctica de la mentalidad de crecimiento.44:13-45:00 : Comunicación con padres para evitar sobreprotección.

Solo Fútbol Formativo
Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol