Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/b1/a2/16/b1a21666-4820-7320-891c-c8dd3595b561/mza_5038227631992601653.jpg/600x600bb.jpg
Solo Fútbol Formativo
Pedro Marcet
194 episodes
3 days ago
Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol
Show more...
Soccer
Sports
RSS
All content for Solo Fútbol Formativo is the property of Pedro Marcet and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol
Show more...
Soccer
Sports
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/16646007/16646007-1747913515867-7c2e15350cac7.jpg
La VERDAD sobre el Fútbol Formativo en España que Nadie te Cuenta
Solo Fútbol Formativo
1 hour 6 minutes 20 seconds
5 months ago
La VERDAD sobre el Fútbol Formativo en España que Nadie te Cuenta

Javier Vidales: Con una dilatada trayectoria como entrenador y formador, enfatiza la importancia de la técnica desde edades tempranas, el reciclaje técnico en la adolescencia y la comprensión del juego. Defiende un modelo formativo que priorice el proceso sobre el resultado, integrando educación, valores y desarrollo humano. También resalta la necesidad de adaptar los entrenamientos a las etapas evolutivas del jugador y fomentar su autonomía y creatividad.1. (0:46)Trayectoria profesional y visión del fútbol formativoJavier Vidales comienza hablando sobre sus inicios en el fútbol desde niño, sin tradición familiar en el deporte, y cómo ha desarrollado una visión integral del fútbol formativo basada en la educación, la técnica y el desarrollo humano del jugador.2. (12:34)El fútbol como herramienta para la formación personal y socialDestaca que el fútbol no solo debe enfocarse en lo técnico-táctico, sino también en ayudar al joven futbolista a desarrollar responsabilidad, autonomía y autoestima, preparándolo para la vida fuera del campo.3. (18:07)Educación y valores como base del proceso formativoVidales explica cómo integraba la educación formal en su metodología: exigía a los niños estudiar para poder jugar, logrando así despertar valores como el orden, el esfuerzo y la colaboración.4. (19:16)Éxitos prácticos de su modelo formativoComparte cómo su trabajo en Venezuela dio frutos tangibles, como la generación de jugadores que llegaron a ser subcampeones del mundo sub-20, demostrando la efectividad de su enfoque.5. (39:24)Importancia del trabajo técnico desde edades tempranasSeñala que la técnica debe trabajarse desde muy pequeños, cuando el cerebro y el cuerpo son más maleables, para naturalizar movimientos y dominio corporal en relación con el balón.6. (42:11)Reciclaje técnico durante la adolescenciaExplica cómo los cambios físicos en la pubertad (crecimiento, biomecánica) exigen un reciclaje técnico para adaptar gestos previos a nuevas condiciones corporales del jugador.7. (47:40)Estructura del entrenamiento: técnica, conocimiento del juego y juego realPlantea una división clara del tiempo de entrenamiento: técnicas específicas, comprensión del juego y práctica libre contextualizada, todo ajustado a las capacidades del jugador según su edad.8. (57:00)Diagnóstico de carencias técnicas en jóvenes promesasRefiere cómo en equipos profesionales se detectaban limitaciones técnicas en jóvenes talentos, lo que le llevó a diseñar programas de captación y mejora centrados en esa base técnica sólida.9. (59:32)Enfoque en el proceso, no solo en resultadosHace hincapié en que el fútbol formativo debe priorizar el desarrollo integral del jugador por encima de los resultados deportivos inmediatos, entendiendo que el éxito vendrá como consecuencia.10. (1:01:00)Mensaje final: el niño y el juego deben estar en el centroConcluye con una reflexión ética y emocional, afirmando que el niño debe ser el centro del proceso formativo y que el juego (el fútbol mismo) es el vehículo principal para transmitir valores y enseñanzas.

Solo Fútbol Formativo
Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol