Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/b1/a2/16/b1a21666-4820-7320-891c-c8dd3595b561/mza_5038227631992601653.jpg/600x600bb.jpg
Solo Fútbol Formativo
Pedro Marcet
194 episodes
1 day ago
Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol
Show more...
Soccer
Sports
RSS
All content for Solo Fútbol Formativo is the property of Pedro Marcet and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol
Show more...
Soccer
Sports
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/16646007/16646007-1748254442542-a01cef206a2c2.jpg
ENTRENADORES, NO COMETAN ESTE ERROR
Solo Fútbol Formativo
59 minutes 24 seconds
5 months ago
ENTRENADORES, NO COMETAN ESTE ERROR

Luis Lois Carro, profesor y árbitro de fútbol, defiende un enfoque formativo que integra valores éticos, gestión emocional y entornos positivos en el deporte. Destaca la importancia de dinámicas cooperativas para fomentar el trabajo en equipo, la prevención de la violencia mediante la promoción del fair play y la creación de espacios seguros en categorías infantiles. Aboga por vincular el fútbol con el aprendizaje escolar, adaptar metodologías a las etapas evolutivas de los niños y normalizar el "tercer tiempo" (convivencia post-partido) para reforzar la camaradería. Critica el enfoque centrado en resultados y prioriza el desarrollo humano, destacando la necesidad de entrenadores con vocación educativa, humildad y capacidad para transmitir confianza a través del efecto Pigmalión. También enfatiza técnicas como la visualización de situaciones críticas y la observación estratégica durante los entrenamientos, proponiendo el fútbol como herramienta para formar personas íntegras y responsables.1. (34:44)Dinámicas cooperativas en el entrenamientoLuis destaca la importancia de usar actividades cooperativas en lugar de competitivas para fomentar el trabajo en equipo, la empatía y la creatividad. Ejemplo: dinámicas donde los jugadores se chocan las manos al final del entrenamiento para reforzar aspectos positivos.2. (39:47)Cultura de valores en el club y su impacto en el rendimientoExplica cómo trabajar un ambiente basado en valores (respeto, esfuerzo, humildad) transforma positivamente al equipo y mejora el rendimiento deportivo. Un ejemplo es cómo logró cambios radicales en un club en solo un mes al priorizar valores.3. (10:33)Visualización y preparación mental en el fútbolEnfatiza técnicas como la visualización de situaciones (ej: tandas de penaltis) para mejorar la concentración y la toma de decisiones. Ejemplo: cómo Cristiano Ronaldo usaba láseres para entrenar su enfoque.4. (12:10)Influencia de estímulos positivos y negativos en los jugadoresAnaliza cómo los estímulos (positivos o negativos) afectan la autoestima y el rendimiento de los niños. Propone ejercicios para que los jugadores reflexionen sobre sus emociones y las del árbitro en situaciones críticas (ej: penales).5. (13:12)Rol del entrenador como figura formadoraDestaca la importancia de la retroalimentación del entrenador tras un error. Ejemplo: cómo un entrenador puede animar a un niño que falla un gol en portería vacía, enfocándose en aspectos técnicos y emocionales.6. (14:01)Efecto Pigmalión: expectativas del entrenador y rendimiento del jugadorExplica cómo las expectativas del entrenador influyen directamente en el desarrollo del jugador. Si se transmite confianza, el niño se siente capaz de superar desafíos.7. (17:22)Toma de decisiones y correcciones efectivas en el entrenamientoRecomienda corregir solo lo esencial durante las prácticas y centrarse en acciones concretas (ej: "orienta el cuerpo"). También menciona técnicas como observar el entrenamiento desde una posición elevada, como hacía Luis Enrique.8. (40:14)Integración del fútbol en el entorno escolarPropone llevar dinámicas de fútbol a los recreos escolares para fomentar el deporte y los valores desde edades tempranas. Ejemplo: iniciar proyectos con colegios para crear espacios de juego inclusivos.9. (57:23)Importancia del tercer tiempo y la convivencia post-partidoAboga por normalizar el tercer tiempo (merienda compartida entre equipos) para fortalecer la camaradería y transmitir valores sociales. Ejemplo: cómo en otros países esto es común, pero en España es raro en categorías infantiles.10. (53:03)Aprendizaje continuo y adaptabilidad del entrenadorDestaca la necesidad de que los entrenadores sean curiosos, abiertos a nuevas ideas y humildes al reconocer que no todas sus ideas son infalibles. Ejemplo: cómo comparte experiencias con otros técnicos para mejorar.

Solo Fútbol Formativo
Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol