Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/b1/a2/16/b1a21666-4820-7320-891c-c8dd3595b561/mza_5038227631992601653.jpg/600x600bb.jpg
Solo Fútbol Formativo
Pedro Marcet
194 episodes
1 day ago
Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol
Show more...
Soccer
Sports
RSS
All content for Solo Fútbol Formativo is the property of Pedro Marcet and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol
Show more...
Soccer
Sports
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/16646007/16646007-1751033891733-6fc3c9a7c1e3f.jpg
Así se forman los futuros cracks del fútbol en la cantera del Betis
Solo Fútbol Formativo
48 minutes 1 second
4 months ago
Así se forman los futuros cracks del fútbol en la cantera del Betis

Entrevista con Alberto Martín Barrero, formador del Real Betis y experto en metodología de fútbol base. Destaca su enfoque integral en la formación del jugador, centrado en la persona, la creatividad, los valores (respeto, trabajo en equipo, humildad) y el aprendizaje basado en la resolución autónoma de problemas. También aborda la importancia de prevenir el abandono deportivo mediante ambientes positivos, adaptar la formación a las etapas del desarrollo y trabajar en equipo con entrenadores y familias. Finalmente, resalta la relevancia del error como fuente de aprendizaje y la necesidad de formar entrenadores con vocación educativa.1. (0:00)La formación integral del jugador se centra primero en la persona y luego en el futbolista.El modelo del Betis prioriza el desarrollo humano del jugador en cada etapa de su crecimiento, adaptando los contenidos a sus necesidades psicológicas, sociales y físicas. Se enfatiza que no solo se forma un futbolista, sino una persona completa.2. (6:54)Equilibrio entre valores y resultados deportivos según la edad del jugador.Aunque el fútbol es competitivo, desde edades tempranas se prioriza la formación por encima del resultado. A medida que los jugadores crecen (a partir de los 16 años), se introduce progresivamente la importancia del rendimiento sin descuidar los valores fundamentales.3. (7:01)Los valores del club están integrados en acciones concretas del día a día.El Real Betis tiene definidos valores institucionales que se traducen en pautas de comportamiento observables, como el orden después del entrenamiento o el respeto en el vestuario. Cada acción está vinculada a uno o más valores del club.4. (10:30)Metodología basada en la autonomía y la resolución de problemas dentro del juego.La enseñanza se basa en situaciones reales de juego donde el jugador debe resolver problemas de forma autónoma, promoviendo inteligencia táctica, creatividad y versatilidad, en lugar de seguir instrucciones rígidas del entrenador.5. (12:29)Perfil de jugador versátil, no basado en demarcaciones.El Betis busca desarrollar cualidades comunes en todos los jugadores independientemente de su posición: inteligencia espacial, toma de decisiones, creatividad y capacidad de adaptación al juego.6. (14:57)Prevención del abandono deportivo mediante diversión y adaptación al desarrollo del niño.Se combate el desgaste motivacional introduciendo actividades lúdicas no específicas del fútbol (predeportivas) y adaptando el entrenamiento físico y emocional al momento madurativo del jugador.7. (20:17)Formación continua y cambio cultural en los entrenadores.Para implementar esta metodología, es fundamental formar constantemente a los entrenadores, ayudándolos a cambiar mentalidad y centrarse en el jugador como eje principal del proceso formativo.8. (21:50)Inclusión activa de las familias en el proceso formativo.Las familias son clave en el desarrollo del jugador. El Betis trabaja en diseñar estrategias para involucrar a los padres, explicándoles el modelo formativo y colaborar en la educación integral del joven futbolista.9. (24:38)Principales retos del fútbol base: evitar el abandono y mejorar la calidad educativa.Entre los grandes retos del fútbol formativo están frenar el abandono deportivo precoz y asegurar que los entrenadores tengan vocación real por la formación, no solo por resultados.10. (34:23)Importancia del error y las emociones en el aprendizaje.El error se valora como parte esencial del aprendizaje autónomo. Además, se reconoce el papel crucial de las emociones positivas en el desarrollo cognitivo y afectivo del jugador, influyendo directamente en su motivación y permanencia en el deporte.

Solo Fútbol Formativo
Me dirijo a padres con hijos deportistas y a entrenadores con interés por formarse para mejorar su forma de enseñar fútbol