Sintonías infrecuentes es un podcast producido en exclusiva por Podimo y la Fundación Felipe González que se concibe como un espacio para la reflexión y que aspira a convertirse en un nexo de comunicación directa con la ciudadanía.
El expresidente conversa con personalidades y expertos de distintos ámbitos con los que intercambiará reflexiones sobre diversos temas desde puntos de vista plurales de forma generacional e ideológicamente
transversal. Se tratan temas como el liderazgo, la gestión de los consensos, la socialdemocracia o la crisis de la democracia representativa.
All content for Sintonías infrecuentes is the property of Podimo and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Sintonías infrecuentes es un podcast producido en exclusiva por Podimo y la Fundación Felipe González que se concibe como un espacio para la reflexión y que aspira a convertirse en un nexo de comunicación directa con la ciudadanía.
El expresidente conversa con personalidades y expertos de distintos ámbitos con los que intercambiará reflexiones sobre diversos temas desde puntos de vista plurales de forma generacional e ideológicamente
transversal. Se tratan temas como el liderazgo, la gestión de los consensos, la socialdemocracia o la crisis de la democracia representativa.
Felipe González y Rocío Martínez-Sampere, directora de la Fundación Felipe González, nos dan los detalles de la primera temporada de ’Sintonías infrecuentes’.
Un capítulo indispensable para entender las razones que han llevado al expresidente a embarcarse en el mundo de los podcasts: “Superar la barrera de la intermediación: una comunicación en la que lo que digo es lo que pienso, y lo hago con responsabilidad y libertad. (...) Lo que me interesa no es lo que ya está hecho, sino lo que hay que hacer”.
Sintonías infrecuentes
Sintonías infrecuentes es un podcast producido en exclusiva por Podimo y la Fundación Felipe González que se concibe como un espacio para la reflexión y que aspira a convertirse en un nexo de comunicación directa con la ciudadanía.
El expresidente conversa con personalidades y expertos de distintos ámbitos con los que intercambiará reflexiones sobre diversos temas desde puntos de vista plurales de forma generacional e ideológicamente
transversal. Se tratan temas como el liderazgo, la gestión de los consensos, la socialdemocracia o la crisis de la democracia representativa.