Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/80/9c/e4/809ce4ff-da33-249d-b156-568b711120d0/mza_10837601677104115374.jpg/600x600bb.jpg
Sintonía Verde, un programa ambiental
Télam Digital
94 episodes
9 months ago
Existen hábitos que ponen en riesgo al conjunto del planeta. Pero hay iniciativas que contribuyen a buscar soluciones. Sobre buenas y malas prácticas ambientales trata "Sintonía Verde". ¡Sintoniza con el planeta!

Idea y coordinación general: Lorena Vazquez - Asistente de producción: Fabiana Garcia - Locución: Mariana Cotto - Edición de sonido: Juan Coria y Franchi Caramello

#TelamPodcast
Show more...
Earth Sciences
Science
RSS
All content for Sintonía Verde, un programa ambiental is the property of Télam Digital and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Existen hábitos que ponen en riesgo al conjunto del planeta. Pero hay iniciativas que contribuyen a buscar soluciones. Sobre buenas y malas prácticas ambientales trata "Sintonía Verde". ¡Sintoniza con el planeta!

Idea y coordinación general: Lorena Vazquez - Asistente de producción: Fabiana Garcia - Locución: Mariana Cotto - Edición de sonido: Juan Coria y Franchi Caramello

#TelamPodcast
Show more...
Earth Sciences
Science
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/ed0445a2a1b85b30dadb3f18f07fe66f.jpg
Pilas ecológicas: Crean dispositivos recargables con residuos de yerba mate
Sintonía Verde, un programa ambiental
8 minutes
2 years ago
Pilas ecológicas: Crean dispositivos recargables con residuos de yerba mate
Científicos argentinos desarrollaron una tecnología de almacenamiento energético a partir de los residuos de la yerba mate, un producto cuyo consumo en Argentina asciende a 250 mil kilos al año. Para conocer más detalles del proceso de investigación y producción, Florencia Jérez, ingeniera química y becaria doctoral del Conicet en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, dialogó con Sintonía Verde.

Jérez indicó que el proyecto busca generar carbones activados a partir de “residuos orgánicos como la yerba mate, ya que tienen una estructura porosa y permiten almacenar energía de forma física y retener contaminantes gaseosos como dióxido de carbono o también contaminantes acuosos como metales pesados o herbicidas”.

A partir de la producción de estos carbones activados, se pueden desarrollar “supercapacitores que son una tecnología de almacenamiento que complementan a las baterías existentes. Estos supercapacitores pueden responder rápidamente cuando se tiene un gran pico de potencia o de demanda alargando la vida útil de las baterías”.

Según la científica, estos dispositivos pueden ser aplicados en automóviles eléctricos, computadoras y celulares “debido a que todo dispositivo electrónico que contiene una batería tiene un súpercapacitor”. Por este motivo, “nuestra idea a largo plazo es poder reemplazar los supercapacitores importados con producción argentina”.

Por último, Jérez señaló que se encuentran trabajando en ampliar la producción de los carbones activados utilizando yerba mate y otros residuos vegetales. La segunda etapa consiste “en la producción de los almacenadores de energía que no existen en Latinoamérica y poder abrir una fábrica”.

Idea, guion y coordinación: Lorena Vazquez – Producción: Fabiana García – Locución: Mariana Cotto – Edición: Juan Coria – Diseño de portada: Jazmín Guzmán
Sintonía Verde, un programa ambiental
Existen hábitos que ponen en riesgo al conjunto del planeta. Pero hay iniciativas que contribuyen a buscar soluciones. Sobre buenas y malas prácticas ambientales trata "Sintonía Verde". ¡Sintoniza con el planeta!

Idea y coordinación general: Lorena Vazquez - Asistente de producción: Fabiana Garcia - Locución: Mariana Cotto - Edición de sonido: Juan Coria y Franchi Caramello

#TelamPodcast