Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/80/9c/e4/809ce4ff-da33-249d-b156-568b711120d0/mza_10837601677104115374.jpg/600x600bb.jpg
Sintonía Verde, un programa ambiental
Télam Digital
94 episodes
9 months ago
Existen hábitos que ponen en riesgo al conjunto del planeta. Pero hay iniciativas que contribuyen a buscar soluciones. Sobre buenas y malas prácticas ambientales trata "Sintonía Verde". ¡Sintoniza con el planeta!

Idea y coordinación general: Lorena Vazquez - Asistente de producción: Fabiana Garcia - Locución: Mariana Cotto - Edición de sonido: Juan Coria y Franchi Caramello

#TelamPodcast
Show more...
Earth Sciences
Science
RSS
All content for Sintonía Verde, un programa ambiental is the property of Télam Digital and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Existen hábitos que ponen en riesgo al conjunto del planeta. Pero hay iniciativas que contribuyen a buscar soluciones. Sobre buenas y malas prácticas ambientales trata "Sintonía Verde". ¡Sintoniza con el planeta!

Idea y coordinación general: Lorena Vazquez - Asistente de producción: Fabiana Garcia - Locución: Mariana Cotto - Edición de sonido: Juan Coria y Franchi Caramello

#TelamPodcast
Show more...
Earth Sciences
Science
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/14b0401a8cf18a4f90aeb49d857fa3ab.jpg
Energía solar: Crean deshidratadores para potenciar producciones locales
Sintonía Verde, un programa ambiental
9 minutes
1 year ago
Energía solar: Crean deshidratadores para potenciar producciones locales
Científicos argentinos crearon una “cámara de secado solar” con el objetivo de agregar valor a las producciones de frutas y hortalizas en las provincias del norte, como también fortalecer las capacidades productivas y asociativas de productores frutihortícolas de las comunidades originarias. Para conocer más en detalle el proyecto Gonzalo Durán, investigador del Conicet en el Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional, dialogó con Sintonía Verde.
Durán explicó que “los deshidratadores solares permiten obtener un alimento que se deshidrata a una tasa más rápida y con un mejor producto final de lo que se obtendría en condiciones ambiente o a cielo abierto. El deshidratador solar lo que hace es reacondicionar el aire, cambiar sus propiedades físicas para que la evaporación de agua desde el producto hacia el aire se realice de forma más eficiente”.
Por otra parte, el científico indicó que “en el norte existen condiciones ambientales que son óptimas para el secado solar. Usualmente tenemos días con buena intensidad de radiación solar a nivel energético. Estamos hablando de 700 a 1000 vatios por metro cuadrado de radiación solar global sobre una superficie de suelo y con condiciones de humedad relativa de ambiente bastante bajas”.
En cuanto a su funcionamiento “un secador solar tiene una cámara donde se coloca el producto y circula aire. Ese aire en contacto con el producto larga vapor de agua y lo lleva nuevamente al ambiente. De esa forma, el producto no está sometido a las inclemencias del viento, no se ensucia y no está en contacto con insectos ni con roedores como si puede suceder bajo un secado a cielo abierto”.
Por último, Durán señalo que desde hace varios años vienen trabajando en “desarrollos tecnológicos junto con actores de la comunidad. Las actividades de nuestro grupo, se centran en la generación de energía de lo que físicamente se llama ´energía de baja entalpía’ destinada a usos productivos. Uno de esos usos productivos es el deshidratador solar”. Idea, guion y coordinación: Lorena Vazquez – Producción: Fabiana García – Locución: Mariana Cotto – Edición: Franchi Caramello – Diseño de portada: Jazmín Guzmán
Sintonía Verde, un programa ambiental
Existen hábitos que ponen en riesgo al conjunto del planeta. Pero hay iniciativas que contribuyen a buscar soluciones. Sobre buenas y malas prácticas ambientales trata "Sintonía Verde". ¡Sintoniza con el planeta!

Idea y coordinación general: Lorena Vazquez - Asistente de producción: Fabiana Garcia - Locución: Mariana Cotto - Edición de sonido: Juan Coria y Franchi Caramello

#TelamPodcast