
RESUMEN: Este tema nos invita a reflexionar sobre la profundidad simbólica, y emocional del acto de abrazar. En una sociedad acelerada, que trivializa los gestos humanos, este episodio cuestiona la superficialización del contacto físico, especialmente en contextos sensibles como los procesos afectivos. A través de un análisis multidisciplinario, se exploran los diferentes tipos de abrazos —amistosos, familiares, terapéuticos, de pareja o incluso con mascotas— como formas de lenguaje silencioso que conectan cuerpo, alma y memoria. El podcast reivindica su esencia como refugio, como puente emocional, como acto de resistencia amorosa y verdad encarnada. Porque cuando el abrazo es real, la verdad también se vuelve refugio.
PALABRAS CLAVE: Abrazos simbólicos, gestos terapéuticos, conexión emocional, vulnerabilidad compartida, presencia encarnada, resistencia afectiva, lenguaje no verbal, apego y validación, intimidad y cuidado, desensibilización emocional
Este análisis se basa en las perspectivas teóricas de autores reconocidos en psicología (Bessel van der Kolk, J. Herman, C. Rogers, E. Fromm), sociología (Bauman, Illouz), antropología (Mauss, Douglas, Le Breton), filosofía (Lévinas, Byung-Chul Han, Weil), lenguaje y comunicación (Watzlawick, Rivera), neurociencias (Damasio, Porges)
#abrazosconverdad #gestosqueconectan #intimidadauténtica #resistenciaamorosa #conexiónhumana #saludemocional #refugioafectivo #vulnerabilidadcompartida #abrazarsindecir #SinEspejosNiPretensiones #Podcast