
¿Quién no conoce a alguien que, después de haber seguido una dieta y lograr perder unos kilos, tenga miedo a recuperarlos?
Un cambio en su peso le ha dado “la felicidad” pues se ve atractivo, ha recuperado relaciones sociales, etc; por la tanto de cierta forma es comprensible que quiera “proteger” al cuerpo que ha conseguido.
Las personas que practican deporte muy a menudo también presentan una actitud similar: tienden a consumir únicamente aquellos alimentos que consideran adecuados para fortalecer sus músculos, mejorar su rendimiento físico, o mantener ciertas características físicas.
Ambos colectivos son influenciados por el frecuente bombardeo publicitario o estilos de vida potenciados en redes sociales, de la mano de nuevas modelos con cuerpos “fit”, utilizadas para vender cualquier producto.
El rechazo a desarrollar cuerpos demacrados como los de las supermodelos de antaño ha creado una generación que centra su preocupación en llevar una dieta estrictamente “sana” que, paradójicamente, resulta ser tóxica. De esto hablaremos sin Awebazones
https://www.instagram.com/sinawebazon...
Nanda Garcia / https://www.instagram.com/nanditax/?h...
Mauriely Colmenares / https://www.instagram.com/maurielyc/?...
Producción y edición de Audio Danny Mellado / https://www.instagram.com/dannymelladoj/
Producción y edición de Video Pedro Bracho https://www.instagram.com/pedrombracho/
Grabado en Trilogy Studio https://www.instagram.com/trilogystudio/
Sponsor:
Celliveryy https://www.instagram.com/celliveryy/
Trilogy Studio https://www.instagram.com/trilogystudio/