
La libertad es un derecho sagrado e imprescriptible que todos los seres humanos posemos, y basados en la facultad de obrar según su voluntad, respetando la ley y el derecho ajeno, nacen la libertad de pensamiento y expresión.
La facultad natural de toda persona, en su conciencia, en tener una libre formación de la conciencia, ideas y opiniones, incluso, hasta de cambiarlas, sin necesidad de condiciones obligadas, así como de articular sus opiniones e ideas sin temor a represalias, censura o sanción posterior.
Si bien son derechos irrenunciables, no son infinitos. Pues podemos perder nuestra capacidad de ejercer esos derechos cuando entramos en conflicto con otros derechos humanos.
Este abuso de la libertad de pensamiento y expresión lo observamos en las redes sociales, se ha convertido en práctica cotidiana para dar trato verbal o físico desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, bajo la bandera de “soy libre de decir lo que pienso”.
Entonces nos surge las siguientes preguntas ¿Dónde está el límite entre la libertad de expresión y el discurso de odio?; ¿La libertad de expresión es un derecho absoluto?; ¿Cabe la censura en una sociedad libre?, de esto y más hablaremos Sin Awebazones.
https://www.instagram.com/sinawebazon...
Host:
Nanda Garcia / https://www.instagram.com/nanditax/?h...
Mauriely Colmenares / https://www.instagram.com/maurielyc/?...
Producción y edición de Audio Danny Mellado / https://www.instagram.com/dannymelladoj/
Producción y edición de Video Pedro Bracho https://www.instagram.com/pedrombracho/
Grabado en Trilogy Studio https://www.instagram.com/trilogystudio/