
"El 4 de mayo de 1969, unas doscientas personas llegaron a un remoto lugar de la cordillera de Los Andes a escuchar a un hombre llamado Silo. La dictadura militar de Argentina había prohibido todo acto público en las ciudades. Por consiguiente, se eligió Punta de Vacas, un paraje desolado entre Chile y Argentina. Desde muy temprano las autoridades controlaron las rutas de acceso, con vehículos militares y hombre armados con ametralladoras. Para acceder era necesario exhibir documentación y datos personales, lo que creó algunos conflictos con la prensa internacional. En un magnífico escenario de montes nevados Silo comenzó su alocución. El día era frío y soleado. Alrededor de las 12 a.m. todo había concluído."
www.silo.net