
Hola, ¡al fin sábado! Les planteo estas preguntas para reflexión antes que nada:
¿Cuál ha sido el precio de la tan anhelada libertad de los individuos? ¿Existe actualmente algo que podamos venerar como aquella idea que se defendía en las guerras del siglo XVIII?
El contractualismo de Rousseau dicta que existe entre el Estado y el individuo una convención para poder actuar de manera racional y ordenada en conjunto, pero claramente hay una pérdida de libertad para cada ser que ha aceptado ser subordinado a las leyes y esta nueva forma de organización.
Con ello viene lo que podemos observar como una fina línea entre la libertad y el libertinaje, o el orden y la tiranía, y por ello surgen los derechos del hombre para protegerlo de abusos y excesos, con ello toda una historia de la humanidad y su Derecho.
En el programa del sábado hablaremos de estas cuestiones a fondo; queremos saber qué opinas tú también.