Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/61/80/54/61805426-49f9-edd4-c807-b7075cf1a8ec/mza_1473065969124939510.jpg/600x600bb.jpg
Serendipia
Serendipia Podcast
36 episodes
4 days ago
Somos dos mujeres profesionales de diferentes campos con inquietudes similares acerca de problemáticas que se generan a nuestro alrededor. Un espacio de reflexión acerca de temas sociales, coyunturales y organizacionales, que esperamos sean para tí un hallazgo inesperado y afortunado. Cuestionamos e invitamos al debate, entendiendo que sólo, a través del diálogo, somos capaces de cambiar nuestra realidad. Serendipia, la fortuna de encontrarnos.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Serendipia is the property of Serendipia Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Somos dos mujeres profesionales de diferentes campos con inquietudes similares acerca de problemáticas que se generan a nuestro alrededor. Un espacio de reflexión acerca de temas sociales, coyunturales y organizacionales, que esperamos sean para tí un hallazgo inesperado y afortunado. Cuestionamos e invitamos al debate, entendiendo que sólo, a través del diálogo, somos capaces de cambiar nuestra realidad. Serendipia, la fortuna de encontrarnos.
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/17537040/17537040-1672418067964-5ea80306b8c59.jpg
Serendipia #34⎮Unión o desconexión: el dilema de la tecnología
Serendipia
26 minutes 54 seconds
2 years ago
Serendipia #34⎮Unión o desconexión: el dilema de la tecnología

La Organización Mundial de la Salud ha clasificado la adicción a los teléfonos móviles como una forma de adicción sin sustancias.

El uso excesivo de los celulares es un patrón de comportamiento compulsivo adquirido, que consume tiempo y recursos. A pesar de la conciencia de las consecuencias, existe una escalada persistente de este comportamiento. Nuevos trastornos como la nomofobia han surgido por el uso excesivo de los celulares. La nomofobia es una condición psicológica en la que uno tiene miedo de estar lejos de la conectividad del celular. Puede manifestarse como ansiedad, alteraciones respiratorias, temblores, transpiración, agitación, desorientación y taquicardia.

Además, varias investigaciones indican que el tiempo que pasamos en nuestros teléfonos interfieren con nuestro sueño, autoestima, relaciones, memoria, retentiva, creatividad y productividad, así como habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.

El problema es tan grave que hay varios científicos que consideran que la adicción al celular, como cualquier otra adicción conductual, podría incluirse en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V).

La adicción a los celulares se ha convertido en un problema de salud pública en todo el mundo.  Y ha ganado más protagonismo en países en desarrollo como India, que tienen una población más joven.

Serendipia
Somos dos mujeres profesionales de diferentes campos con inquietudes similares acerca de problemáticas que se generan a nuestro alrededor. Un espacio de reflexión acerca de temas sociales, coyunturales y organizacionales, que esperamos sean para tí un hallazgo inesperado y afortunado. Cuestionamos e invitamos al debate, entendiendo que sólo, a través del diálogo, somos capaces de cambiar nuestra realidad. Serendipia, la fortuna de encontrarnos.