Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/61/80/54/61805426-49f9-edd4-c807-b7075cf1a8ec/mza_1473065969124939510.jpg/600x600bb.jpg
Serendipia
Serendipia Podcast
36 episodes
4 days ago
Somos dos mujeres profesionales de diferentes campos con inquietudes similares acerca de problemáticas que se generan a nuestro alrededor. Un espacio de reflexión acerca de temas sociales, coyunturales y organizacionales, que esperamos sean para tí un hallazgo inesperado y afortunado. Cuestionamos e invitamos al debate, entendiendo que sólo, a través del diálogo, somos capaces de cambiar nuestra realidad. Serendipia, la fortuna de encontrarnos.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Serendipia is the property of Serendipia Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Somos dos mujeres profesionales de diferentes campos con inquietudes similares acerca de problemáticas que se generan a nuestro alrededor. Un espacio de reflexión acerca de temas sociales, coyunturales y organizacionales, que esperamos sean para tí un hallazgo inesperado y afortunado. Cuestionamos e invitamos al debate, entendiendo que sólo, a través del diálogo, somos capaces de cambiar nuestra realidad. Serendipia, la fortuna de encontrarnos.
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/17537040/17537040-1629922978209-a6f7b9f7e5302.jpg
Serendipia #30:Millennials y centennials: la reivindicación como "leit motiv"
Serendipia
29 minutes 6 seconds
3 years ago
Serendipia #30:Millennials y centennials: la reivindicación como "leit motiv"

Serendipia #30:Millennials y centennials: la reivindicación como "leit motiv"

En programas anteriores, hemos hablado acerca de las diferentes generaciones que hoy conviven las organizaciones (baby boomers, los X, los millennials y los centennials). Las diferencias entre ellas son significativas y debemos tenerlas en cuenta. En el ámbito político, en el económico, en el social y en las organizaciones, es necesario conocer sus necesidades y, sobre todo, qué es lo que esperan de la vida, a qué están dispuestos a renunciar y qué no es negociable.

Las dos últimas generaciones, los millennials y los centennials, muestran una marcada diferencia, en relación a sus antecesores, por su defensa de las causas que ellos consideran justas. Esto explica su compromiso con el medio ambiente, con el cambio climático, con la repartición justa de la riqueza y, sobre todo, tienen muy claro la importancia de su salud mental.

Los acontecimientos del año 2020 hicieron que sus preocupaciones personales diesen un giro de 180 grados. Según el informe de Deloitte de 2021, la asistencia sanitaria, la prevención de enfermedades y el desempleo subieron en la lista de sus inquietudes, así como el cambio climático y la protección del medio ambiente. Además, estas dos generaciones no aceptan la discriminación y la desigualdad.

En este programa repasamos las principales preocupaciones e inquietudes de estas dos generaciones, planteamos los grandes retos de las organizaciones y las estrategias que se deben seguir. En el informe del 2022 de Deloitte, sobre el que hemos armado este programa, se concluye que los millennials y los centennials no se fían de los negocios y de las empresas, que no están dispuestos a sacrificar su salud mental, que prefieren modelos híbridos de trabajo y que exigen que sus organizaciones, realmente, impacten positivamente en la sociedad.

Al final, nos cueste más o menos aceptarlo, estas dos generaciones no solo forman parte de las organizaciones, sino que son el futuro y quienes van ocupar cargos de responsabilidad en los próximos años.

Serendipia
Somos dos mujeres profesionales de diferentes campos con inquietudes similares acerca de problemáticas que se generan a nuestro alrededor. Un espacio de reflexión acerca de temas sociales, coyunturales y organizacionales, que esperamos sean para tí un hallazgo inesperado y afortunado. Cuestionamos e invitamos al debate, entendiendo que sólo, a través del diálogo, somos capaces de cambiar nuestra realidad. Serendipia, la fortuna de encontrarnos.