
En este cuarto capítulo hablamos sobre las experiencias de líneas telefónicas feministas en Paraguay. Para ello, dialogamos con compañeras que también se encuentran llevando a cabo iniciativas sumamente valiosas como Rohendu, EIS (educación integral de la sexualidad) de Par a Par y Fono Lila. Conversamos sobre cada uno de los servicios ofrecidos, los desafíos del proceso de trabajo, las preguntas más frecuentes que se realizan, los casos más recurrentes y una aproximación del “por qué nos definimos líneas feministas”.
Conducción: Macky Pereira, Mirta Moragas
Participación y agradecimientos especiales: Carolina Robledo (Rohendu, Aireana), Cintia Escurra (Fono Lila, BECA) y Ana Goetz (EIS de Par a Par, Somos Pytyvöhára).
Es una adaptación del Conversatorio “Experiencias de Atención Telefónica Feminista en Paraguay”, realizado de manera virtual el 18/11/2020.
Equipo de coordinación y contenido: Mirta Moragas, Macky Pereira, María José González, María José Durán, Cecilia Balbuena del Pino y Cinthia Cárdenas.
Producción y edición: Anahí Ríos y Lia Benitez Flecha.