Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/05/d6/8e/05d68ec7-73b4-3b42-20f9-bcfc7ea35321/mza_5132832606166615686.jpg/600x600bb.jpg
SEMBRANDO CON FE Y ESPERANZA
SEMBRANDO CON FE Y ESPERANZA
1716 episodes
4 days ago
Desde la Iglesia Pentecostal Unida Latinoamericana en Poughkeepsie, NY. Les comparto una que otra enseñanza que ha sido de gran bendición para mi vida, con el deseo de que también lo sea para ustedes. Lecturas de algunos edificantes libros, además de las devocionales que matutinamente preparo para la congregación. Gracia y Paz!
Show more...
Religion & Spirituality
RSS
All content for SEMBRANDO CON FE Y ESPERANZA is the property of SEMBRANDO CON FE Y ESPERANZA and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Desde la Iglesia Pentecostal Unida Latinoamericana en Poughkeepsie, NY. Les comparto una que otra enseñanza que ha sido de gran bendición para mi vida, con el deseo de que también lo sea para ustedes. Lecturas de algunos edificantes libros, además de las devocionales que matutinamente preparo para la congregación. Gracia y Paz!
Show more...
Religion & Spirituality
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/1302610/1302610-1703197758168-7032b6d5aaf35.jpg
Textos Poéticos del Antiguo Testamento
SEMBRANDO CON FE Y ESPERANZA
20 minutes 51 seconds
4 weeks ago
Textos Poéticos del Antiguo Testamento

3. Arquitectura con mensaje: El Acróstico y el Quiasmo

Los poetas bíblicos no solo eran maestros de las palabras, sino también arquitectos literarios. A menudo usaban estructuras complejas que, en sí mismas, son un mensaje teológico profundo. Estas formas servían a un doble propósito: eran una poderosa herramienta mnemotécnica en una cultura oral y, a la vez, un sofisticado mecanismo de énfasis teológico. Dos de las más fascinantes son el acróstico y el quiasmo.

El Acróstico: Es un poema donde cada línea o sección empieza con una letra sucesiva del alfabeto hebreo (que tiene 22 letras, del Alef al Tav). El ejemplo más famoso es el Salmo 119. Su estructura no es casualidad; al recorrer el alfabeto de la A a la Z, el salmista comunica una verdad fundamental: la Palabra de Dios es completa, perfecta y suficiente para cada área de la vida, de principio a fin.

Pero esta misma técnica puede usarse para un propósito muy diferente. En el libro de Lamentaciones, la estructura altamente ordenada del acróstico se yuxtapone irónicamente con el caos y la desolación del exilio. Al imponer este orden literario sobre el sufrimiento, el autor afirma que, incluso en medio de la destrucción más absoluta, Dios sigue siendo soberano y Su orden prevalece.

El Quiasmo: Es una estructura de "espejo" con un patrón como A-B-C-B'-A'. Su función es guiar al lector para que preste especial atención a la idea que se encuentra justo en el centro. Un ejemplo poderoso está en Isaías 6:10, donde la estructura misma obliga al lector a centrarse en el corazón del mensaje: la ceguera y sordera espiritual del pueblo.

A: «Engruesa el corazón de este pueblo, B: y agrava sus oídos, C: y ciega sus ojos; C': para que no vea con sus ojos, B': ni oiga con sus oídos, A': ni su corazón entienda».

La estructura nos lleva al centro (C-C') y nos obliga a ver que la ceguera espiritual es el núcleo del juicio divino.

4. Los Salmos "Violentos": Una Oración por Justicia, no por Venganza

Algunos pasajes de los Salmos pueden ser muy chocantes para el lector moderno. Nos referimos a los salmos imprecatorios, aquellos donde el salmista pide a Dios que derrame juicio y castigo sobre sus enemigos. ¿Cómo puede la Biblia contener oraciones tan aparentemente violentas?

La clave para entenderlos es el marco del pacto. Estas no son explosiones de ira personal o deseos de venganza. Son apelaciones formales a Dios como el Juez justo del universo. En lugar de tomar la justicia en sus propias manos, el salmista presenta un caso ante el tribunal celestial. Son, en esencia, clamores por la justicia del pacto; una petición formal para que se apliquen las sanciones del pacto contra aquellos que desafían el honor de Dios, oprimen a su pueblo y se oponen a Su reino.

Para nosotros hoy, la aplicación se redirige. No oramos por juicio sobre personas, sino por la derrota del mal espiritual. Anhelamos el día del juicio final, cuando Cristo ejecutará la justicia perfecta. De hecho, cuando oramos "Venga tu reino", en última instancia, estamos haciendo una oración imprecatoria contra el reino de las tinieblas.

Conclusión: Leer con Nuevos Ojos

Estos puntos nos revelan una verdad fundamental: Dios eligió esta forma de comunicación intrincadamente rica porque Su verdad no está diseñada para ser meramente catalogada por la mente, sino para ser aprehendida por toda la persona. La poesía nos conmueve (propósito emocional), nos hace pensar (paralelismo), nos guía estructuralmente (acróstico y quiasmo) y nos ayuda a procesar las realidades más duras de la vida (salmos imprecatorios).

La poesía de la Biblia no es solo un objeto de estudio; es una fuente viva que nos enseña el lenguaje del corazón y nos invita a una relación más completa y honesta con Dios.

Ahora que conoces estas claves, ¿qué nuevas profundidades podrías descubrir en las páginas de la Biblia si te acercas a ellas no solo buscando información, sino la experiencia para la cual fueron escritas?

SEMBRANDO CON FE Y ESPERANZA
Desde la Iglesia Pentecostal Unida Latinoamericana en Poughkeepsie, NY. Les comparto una que otra enseñanza que ha sido de gran bendición para mi vida, con el deseo de que también lo sea para ustedes. Lecturas de algunos edificantes libros, además de las devocionales que matutinamente preparo para la congregación. Gracia y Paz!