Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/05/d6/8e/05d68ec7-73b4-3b42-20f9-bcfc7ea35321/mza_5132832606166615686.jpg/600x600bb.jpg
SEMBRANDO CON FE Y ESPERANZA
SEMBRANDO CON FE Y ESPERANZA
1716 episodes
2 days ago
Desde la Iglesia Pentecostal Unida Latinoamericana en Poughkeepsie, NY. Les comparto una que otra enseñanza que ha sido de gran bendición para mi vida, con el deseo de que también lo sea para ustedes. Lecturas de algunos edificantes libros, además de las devocionales que matutinamente preparo para la congregación. Gracia y Paz!
Show more...
Religion & Spirituality
RSS
All content for SEMBRANDO CON FE Y ESPERANZA is the property of SEMBRANDO CON FE Y ESPERANZA and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Desde la Iglesia Pentecostal Unida Latinoamericana en Poughkeepsie, NY. Les comparto una que otra enseñanza que ha sido de gran bendición para mi vida, con el deseo de que también lo sea para ustedes. Lecturas de algunos edificantes libros, además de las devocionales que matutinamente preparo para la congregación. Gracia y Paz!
Show more...
Religion & Spirituality
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/1302610/1302610-1703197758168-7032b6d5aaf35.jpg
EHB Parte 2 04
SEMBRANDO CON FE Y ESPERANZA
11 minutes 4 seconds
1 month ago
EHB Parte 2 04

1. ¿Cuál es el género literario más apropiado para los Evangelios según el consenso académico creciente y por qué es importante esta clasificación? -El consenso creciente clasifica a los Evangelios dentro del género de la biografía antigua o bios grecorromana. Esta clasificación es fundamental porque establece que no debemos esperar una transcripción cronológica exhaustiva, sino un relato selectivo y teológicamente enfocado que, sin embargo, está firmemente basado en eventos históricos reales.

2. ¿Cuál es el argumento central de Richard Bauckham sobre el origen de los Evangelios y cómo desafía a la crítica de las formas? -Richard Bauckham argumenta que los Evangelios no son producto de una tradición oral anónima, sino que están directamente arraigados en el testimonio de testigos oculares nombrados y conocidos. Esto desafía a la crítica de las formas al postular que los Doce apóstoles fueron un "cuerpo oficial de testigos" que aseguró la preservación de un núcleo estable de la tradición.

3. Explique el "argumento del silencio" que apoya una datación temprana (anterior al 70 d.C.) para los Evangelios Sinópticos. -El "argumento del silencio" sostiene que ninguno de los Evangelios describe la destrucción del Templo de Jerusalén en el 70 d.C. como un hecho consumado, a pesar de que Jesús lo profetiza. Si hubieran sido escritos después de esa fecha, es casi inconcebible que los autores no hubieran mencionado el cumplimiento de una profecía tan monumental para reforzar su argumento.

5. Describa la Hipótesis de las Dos Fuentes, mencionando las fuentes que postula y por qué es la solución más aceptada actualmente. -La Hipótesis de las Dos Fuentes sostiene que Marcos fue el primer Evangelio escrito y que Mateo y Lucas lo usaron de forma independiente como fuente, junto con una segunda fuente hipotética de dichos de Jesús llamada "Q". Es la más aceptada porque explica de manera convincente la brevedad, el orden y el primitivismo teológico de Marcos.

7. Explique la tensión cristológica en el Evangelio de Marcos, incluyendo los conceptos de "secreto mesiánico" y el "Siervo Sufriente". -La cristología de Marcos presenta una tensión entre el poder y el sufrimiento. En la primera mitad, Jesús demuestra su autoridad divina, pero la oculta a través del "secreto mesiánico"; en la segunda mitad, revela que su verdadera identidad mesiánica se encuentra en ser el Siervo Sufriente que debe padecer, morir y resucitar.

8. ¿Cuál es el énfasis principal de la cristología de Lucas y a qué grupos marginados de la sociedad presta especial atención? -La cristología de Lucas enfatiza el alcance universal de la salvación, presentando a Jesús como el Salvador de toda la humanidad, no solo de Israel. Lucas presta especial atención a los marginados, como los pobres, las mujeres, los samaritanos, los pecadores y los recaudadores de impuestos.

9. ¿Cómo establece el Evangelio de Juan la deidad de Jesús desde su prólogo y a través de las declaraciones "Yo Soy"? -El prólogo de Juan establece la deidad de Jesús al identificarlo como el Logos eterno que "era Dios" y se hizo carne. A lo largo del Evangelio, Jesús revela su divinidad a través de las siete declaraciones "Yo Soy" con predicado (ej. "Yo soy el pan de vida") y, de manera inequívoca, con la declaración absoluta "Antes que Abraham fuese, yo soy" (Juan 8:58).

10. ¿Qué es la "escatología inaugurada" y cómo ayuda este marco a entender la enseñanza de Jesús sobre el Reino de Dios? -La "escatología inaugurada" es el marco teológico que sostiene que el Reino de Dios ya ha irrumpido en la historia con la primera venida de Cristo (el "ya"), aunque su consumación final espera su segunda venida (el "todavía no"). Este concepto es clave para entender cómo las bendiciones del Reino están disponibles ahora, mientras el pecado y el sufrimiento aún persisten.

SEMBRANDO CON FE Y ESPERANZA
Desde la Iglesia Pentecostal Unida Latinoamericana en Poughkeepsie, NY. Les comparto una que otra enseñanza que ha sido de gran bendición para mi vida, con el deseo de que también lo sea para ustedes. Lecturas de algunos edificantes libros, además de las devocionales que matutinamente preparo para la congregación. Gracia y Paz!