
No te vamos a decir qué emprender, pero si te vamos a sugerir algunas ideas:
1- No comiences nada, que no te apasione: acá la razón no la tiene el cerebro sino el corazón “el corazón tiene razones, que la razón no entiende”. El consejo que andas buscado es este: te tiene que gustar hacerlo y pueden pasar horas sin darte cuenta, y hasta eres capaz de hacerlo gratis, si gratis (pero es nuestro secreto). Por eso hay que probar y probar hasta dar con esta actividad (pero tenes que tener presente que el corazón la reconoce enseguida).
2- Jugá escribiendo tu día ideal. Sabemos que tuviste problemas con la uno, entonces ahora agarra lápiz, papel y ESCRIBI con lujo de detalles como sería tu día ideal. A qué hora te levantarías, que comerías, como trabajarías, con que personas estarías, como estarías con tu familia, amigos, todo, todo, todo. Ya tenes tu día ideal.
3- Escribí también con lujo de detalles a qué te dedicarías si tuvieses todo el dinero del mundo.
La 2 y la 3 no sirven si no están escritas.
4- Tenes que emprender para servir, porque sino, no sirves para emprender.
5- La mejor decisión es emprender, no para que te vaya mejor solamente a vos, sino que le vaya mejor a otros. Y más temprano que tarde te va a llegar a ti el éxito.
6- Lo que vayas a emprender “no tiene porque salir de un laboratorio top secret e hiper sofisticado” tenés que emprender, simplemente para solucionar un problema, para mejorarle la vida de alguien. Emprendes porque pensás que podes hacer mejor las cosas que otros y que es una necesidad.
7- Mientras que en los países desarrollados buscan crear las grandes ideas, en tu región no es tan imprescindible (si la tienes la idea, disfrútala), lo que necesitamos es desarrollar “viejas ideas” pero ejecutarlas mejor que los demás.
8- Te paso esta info: 9 de cada 10 ideas de emprendimiento (90%), surgen porque el emprendedor detecta una necesidad u oportunidad a partir de interactuar en su mercado cotidiano.
9- Moraleja: no te rompas el coco “sólo” en la punta de la mesa pensando que vas a hacer, piensa en tu vida cotidiana, que te gusta, que podes mejorar de lo que ya existe, agrega un valor diferenciado, hacerle la vida más fácil a tus futuros clientes. Atrévete a ser el único que lo hace de esa manera (así no te podrán comparar jamás).