
En esta cápsula de ESMO 2025 EXPRESS, el Dr. Pablo Álvarez Ballesteros, oncólogo médico adscrito al Hospital 12 de Octubre de Madrid, España, nos presenta los highlights de tumores genitourinarios presentados durante el Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2025.
El experto comenta lo siguiente:
Durante el Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2025, los tumores genitourinarios ocuparon un papel protagonista, con múltiples ensayos fase III presentados en sesiones presidenciales que redefinen el abordaje terapéutico del cáncer urotelial y prostático.
El estudio EV-303 demostró que la combinación neoadyuvante de enfortumab vedotin + pembrolizumabmejora significativamente la supervivencia libre de progresión frente a la cistectomía inmediata en pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasivo inelegibles para cisplatino, con tasas de respuesta patológica completa cercanas al 60%.
El ensayo IMvigor011 validó el uso de ADN tumoral circulante (ctDNA, por sus siglas en inglés) como herramienta de estratificación en el contexto adyuvante: los pacientes conctDNA negativo alcanzaron una tasa de recaída del 5% al año, mientras que los ctDNA positivos se beneficiaron moderadamente de atezolizumab, confirmando el valor predictivo del ctDNA para el riesgo de recaída.
En la población metastásica, un estudio fase III de origen chino mostró que la combinación disitamab vedotin + toripalimab superó de forma significativa a carboplatino-gemcitabina, tanto en supervivencia libre de progresión (HR=0.4–0.5) como en supervivencia global, aunque con la limitación de haberse realizado exclusivamente en pacientes asiáticos y sin mantenimiento con avelumab.
El estudio DISCUS sugirió que tres ciclos de quimioterapia con carboplatino-gemcitabina seguidos de avelumab son no inferiores a seis ciclos, mejorando la calidad de vida pormenor exposición a quimioterapia.
Por último, el ensayo PSMAddition en cáncer de próstata hormonosensible metastásico mostró una mejora en lasupervivencia libre de progresión al añadir lutecio-PSMA a enzalutamida, aunque sin alcanzar aún significación estadística en supervivencia global.
Los resultados de 2025 consolidan el papel de las combinaciones de anticuerpos conjugados con fármacose inmunoterapia en el cáncer urotelial, y abren nuevas perspectivas de tratamiento personalizado basadas en biomarcadores como el ctDNA.
Fecha de grabación: 20 de octubre de 2025
Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir eljuicio clínico de los profesionales de la salud. Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni deterceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de tercerosy asumen toda responsabilidad por su uso. Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.
ESMO® es una marca registrada de la European Society For Medical Oncology. Este material ha sido producido de manera independiente y no está autorizado, patrocinado ni avaladopor dicha organización.