Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio, David Leirado, un apasionado de la inteligencia artificial y exalumno del programa AI Saturdays, nos lleva a un viaje desde sus raíces en la filosofía hasta su actual carrera en ciencia de datos. David reflexiona sobre cómo su formación filosófica le ha proporcionado una perspectiva única en el campo de la IA, especialmente en la intersección entre la mente y el lenguaje.
A lo largo de la conversación, se abordan temas intrigantes como la naturaleza de la mente, la automatización de tareas mentales y el futuro de la inteligencia artificial. David plantea preguntas provocativas sobre lo que significa realmente "tener mente" y cómo la IA está transformando nuestra comprensión de la cognición humana.
Además, comparte su visión optimista sobre un futuro donde la tecnología democratiza el emprendimiento y la creatividad, permitiendo que más personas accedan a herramientas poderosas sin necesidad de un alto costo. Con un enfoque en la práctica y la experimentación, David anima a los oyentes a involucrarse en el mundo de la programación y la IA, destacando la importancia de aprender haciendo.
Este episodio es una invitación a explorar no solo la tecnología, sino también las profundas implicaciones filosóficas que esta conlleva. ¡No te lo pierdas!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Aquí os dejamos nuestro último podcast "Contribuyendo al open-source" con Sebastián Ramírez, el creador de @FastAPI (un marco de Python de alto rendimiento para crear API), Typer, SQLModel.
En este podcast conoceremos un poco más a Sebastián, qué quería ser de pequeño, qué piensa del opensurce, cómo ha llegado a ser un contribuidor tan destacado en ciencia de datos... y mucho más!
Sebastián Ramírez ha contribuido con código en innumerables proyectos de código abierto relacionados con DevOps, procesamiento de datos, backend, frontend y otros. De entre ellos destacar: Docker, Spark, Phyton o Angular.
Su interés por la programación desde una edad temprana se debe en parte, a la voluntad de poder ayudar a sus padres con la página web para su negocio. De aquí se fue inspirando en el montaje de sistemas para ayudar con la gestión de clientes, marketing… hasta día de hoy como creador de FastAPI.
Si quieres saber más sobre FastAPI y open-source no dudes en escuchar a Sebastián Ramírez.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el episodio de hoy hemos tenido el agrado de poder entrevistar a Carlos Muñoz Ferrandis, fundador de "High Technology Law Forum", entre muchas otras cosas. Nos contará cómo a pesar de que su pasión son las tecnologías, acabó estudiando derecho y más adelante fusionó ambas facetas. Además en el podcast aprenderemos sobre propiedad intelectual, sobre cómo serán las leyes futuras de la IA...
Si quieres saber más sobre estos temas, no dudes en escuchar el podcast o pasarte por nuestro perfil.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Samuel Gil estudió Ingeniería de Telecomunicaciones, trabajó en consultoría hasta que encontró, hace 7 años, lo que de verdad le apasionaba a través de JME Ventures: ayudar a startups a crecer mediante el capital de riesgo.
Se define como optimista y curioso, siempre intenta que todo lo que hace sea una Suma Positiva, título de su web donde escribe artículos muuuy interesantes.
En esta entrevista nos explica detalles de su pasado y lo que cree pasará en el futuro en torno a la Inteligencia artificial. ¿Nos gobernarán los robots?
Da buenos consejos para proyectos de Inteligencia Artificial basados en inversiones exitosas y recomienda en la vida seguir siempre nuestra curiosidad antes que nuestra pasión.
Además, no puedes perderte las recomendaciones que da a los oyentes!!
Links de interés:
- Suma Positiva: https://www.sumapositiva.com/p/racionalidad-inteligencia-artificial
- Episodio de Kaizen podcast sobre "un mundo sin internet" https://open.spotify.com/episode/2QKMSnEcvElTl5UhdB6agz?si=YdfZ-yPRS1qroe78rPH5fw&nd=1
- Libro recomendado sobre IA y los retos que conlleva: https://www.goodreads.com/book/show/44767248-human-compatible
- Su perfil: https://www.linkedin.com/in/samuelgil/
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el episodio de hoy entrevistamos a Bruno Sánchez-Andrade Nuño, astrofísico, político, escritor, conferencista y asesor del Banco Mundial.
Siempre quiso ser astrofísico, ahora lo es, y también crea ciencia de impacto.
Su libro: Impact Science: The science of getting to radical social and environmental breakthroughs
De bombero en protección civil en Asturias, a la NASA, no te lo pierdas!!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.