Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/70/38/4a/70384a12-19e1-8784-4b26-b5ec495af202/mza_1260975685240701353.jpg/600x600bb.jpg
Sapiens
Radio Nacional
20 episodes
4 days ago
Mirar al pasado para comprender el presente e imaginar el futuro.
Show more...
Science
RSS
All content for Sapiens is the property of Radio Nacional and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Mirar al pasado para comprender el presente e imaginar el futuro.
Show more...
Science
https://img2.rtve.es/imagenes/sangre-historia-intima-cultural-fluir-constante-15-09-25/01757860881114.jpg
Sapiens - Sangre: historia íntima y cultural de un fluir constante - 15/09/25
Sapiens
1 hour 34 seconds
2 months ago
Sapiens - Sangre: historia íntima y cultural de un fluir constante - 15/09/25
La sangre es vida, decía Drácula en la novela de Bram Stoker, en ella están inscritas las luces y las sombras de la humanidad. La sangre está presente en cada ser humano desde que nacemos, lo que tiene de obvio esta frase, escribe Mar Gómez Glez, en su libro Sangre, hace que no pensemos en ella con frecuencia. Pero la sangre a lo largo de la historia ha encarnado símbolos de pureza, sacrificio, poder, identidad o redención. Desde las primeras transfusiones hasta los vampiros de Silicon Valley pasando por la menstruación, los crímenes, los rituales, los laboratorios más avanzados y los mitos fundacionales de las religiones. Somos el resultado de las consecuencias históricas y sociales que la ciencia, la protociencia y las creencias han atribuido a este líquido. Hoy encendemos el fuego de la cueva para iluminar la sangre que recorre nuestro cuerpo, para descubrir en ella la historia que nos conforma. Porque la sangre, decía Emilia Pardo Bazán, es la que habla. Con Jaime García Cantero utilizamos nuestro sextante para navegar en el concepto del "tecnofeudalismo" y en nuestro túnel del tiempo nos reencontramos con el poeta Ángel González en el centenario de su nacimiento.
Sapiens
Mirar al pasado para comprender el presente e imaginar el futuro.