¿Te cuesta decir lo que no te gusta o marcar hasta dónde sí y hasta dónde no?
En este episodio converso con Gaby Huerta sobre el arte de poner límites sanos.
Gaby nos comparte, desde su experiencia, cómo el proceso de poner límites comienza por uno mismo. Cuando aprendo a respetarme, también aprendo a respetar a los demás.
Una charla honesta y necesaria para quienes quieren dejar de ceder por miedo y empezar a elegir desde el amor propio.
Sigue a Gaby Huerta en sus redes sociales:https://www.instagram.com/gabyhuertacoach/Sera un gusto saber de ti, contactame por mis redes sociales:https://www.instagram.com/joaquindomher
Recuerda seguir el podcast de Sanando Relaciones en instagram:https://www.instagram.com/sanandorelaciones/ Te invito a suscribirte a mi newsletter ingresando en el siguiente link: https://www.joaquindomher.com/
En esta temporada especial de Sanando Relaciones, volverás a escuchar algunos episodios de las primeras etapas del podcast. Son conversaciones y reflexiones que, aunque pasaron desapercibidas en su momento, hoy siguen siendo igual de poderosas y vigentes.
No se trata de episodios nuevos, sino de repeticiones que decidí volver a compartir porque merecen una segunda oportunidad para ser escuchadas. Si eres nuevo en el podcast, quizá estos contenidos sean totalmente nuevos para ti; si ya llevas tiempo acompañándome, puede que ahora conectes con ellos desde otro lugar.
A veces, sanar también es volver a escuchar lo que en su momento no estábamos listos para entender.
Te invito a seguirme en Instagram, me encuentras como @joaquindomher.
Para más información y escuchar este podcast en su versión web, entra a https://www.joaquindomher.com/podcast
En este episodio te hablo sobre las 5 heridas que te impiden ser tú, no solo en tus relaciones de pareja, sino también en cómo te relacionas con quienes te rodean.
Te invito a reflexionar: ¿de dónde vienen esas heridas? ¿cómo han marcado tu forma de amar, reaccionar o desconectarte?
A lo largo del episodio, te acompaño a identificar el origen de esas heridas y dar un primer paso hacia el perdón: al evento, a las personas implicadas… y también a ti.
Escúchalo con apertura y, si resuena contigo, me encantará saber cómo te fue.
En este episodio tengo el placer de conversar con mi esposa, Jazmín Olalde, sobre un tema esencial en toda relación: la negociación en pareja.
Hablamos sobre la importancia de distinguir entre lo que sí es negociable y lo que no lo es, y cómo construir acuerdos desde el respeto, la empatía y el trabajo en equipo.
También reflexionamos sobre cómo el verdadero punto de partida para negociar en pareja es el trabajo personal: identificar nuestras necesidades, reconocer nuestros límites y aprender a comunicarlos con claridad y amor.
Jazmín comparte su experiencia y ofrece consejos prácticos para quienes buscan mejorar sus habilidades de negociación y fortalecer su relación desde el compromiso mutuo y la conciencia.
Un episodio honesto y útil para parejas que desean crecer… y no solo ceder.
En este episodio tengo el honor de conversar con Valerya Aranda sobre su inspirador proceso de auto-descubrimiento y sanación emocional a través de la maternidad.
Valerya comparte cómo el ser madre se convirtió en un camino profundo de crecimiento personal, permitiéndole mirar hacia adentro, sanar heridas y reconectarse con su autenticidad.
Juntas reflexionamos sobre las expectativas sociales que existen en torno a la maternidad, el peso del perfeccionismo y la importancia de permitirnos ser reales, humanas y compasivas con nosotras mismas.
Este episodio no es solo para madres: es una invitación abierta a soltar exigencias, vivir desde la honestidad emocional y abrazar el proceso de ser tú, tal como eres.
En este episodio tengo una enriquecedora conversación con Dora Valdez sobre el papel fundamental que juega el trabajo en nuestra vida y cómo podemos sanar nuestra relación con él.
Dora nos invita a reflexionar sobre si lo que hacemos nos conecta con un propósito real y si el lugar donde trabajamos está alineado con nuestros valores, metas y bienestar.
Además, nos motiva a ser agentes de cambio dentro de nuestras organizaciones, promoviendo una cultura laboral más humana, consciente y enriquecedora.
Un episodio que te ayudará a mirar tu trabajo desde otra perspectiva y a reconectar con la posibilidad de trabajar con sentido, sin perder tu esencia.
En este episodio tengo una conversación muy significativa con mi hermano, Jesús Domínguez, sobre la rivalidad y competencia que, durante años, marcó nuestra relación y nos llevó a distanciarnos como hermanos.
Con mucha honestidad, Chucho comparte su proceso personal para reconocer que no estábamos aquí para competir, sino para apoyarnos y amarnos incondicionalmente.
Recordamos momentos difíciles, pero también anécdotas divertidas que hoy nos hacen reír y reflexionar sobre lo que realmente importa.
Este episodio es una invitación a mirar tus relaciones con nuevos ojos, a sanar viejas heridas y a reconectar desde un amor genuino.
Un encuentro entre hermanos que aprendieron a elegir el vínculo por encima del ego.
En este episodio de Sanando Relaciones exploramos juntos el poder del perdón como un acto profundo de amor propio.
Comprenderás que alejarte de una relación dañina no significa que no hayas perdonado, sino que también te estás eligiendo a ti: te perdonas, te reconoces y te amas.
A lo largo del episodio, profundizamos en el verdadero significado del perdón, sus beneficios emocionales y cómo establecer límites saludables que protejan tu bienestar.
También reflexionamos sobre la importancia de la liberación emocional como parte esencial del proceso de sanación.
Te comparto consejos prácticos y herramientas que te ayudarán a avanzar en tu camino personal, cultivar el amor propio y construir relaciones más sanas desde un lugar de consciencia y paz interior.
En este episodio tengo una conversación enriquecedora con Karim García sobre cómo vivir desde tus talentos puede convertirse en un camino hacia la plenitud y la felicidad.
Karim nos invita a reflexionar sobre quiénes somos en esencia y qué nos hace verdaderamente felices. Nos recuerda que aceptar cuando no nos sentimos plenos es el primer paso para generar los cambios necesarios y construir una vida más auténtica.
A través de su experiencia personal, comparte cómo descubrió sus talentos y cómo al ponerlos al servicio del mundo ha encontrado propósito, bienestar y momentos de profunda realización.
Un episodio que te motivará a reconectar contigo mismo y a preguntarte:
¿Estoy viviendo desde lo que realmente soy?
En esta ocasión tengo el placer de platicar con Diego Estrada, creador de Tu Vida es Increíble, sobre un tema esencial para vivir con plenitud: la autenticidad.
Diego nos comparte su propio proceso de descubrimiento personal y cómo abrazar su autenticidad lo ha llevado a vivir una vida más libre, real y feliz. Con su estilo divertido y espontáneo, nos invita a reflexionar sobre en qué espacios nos sentimos realmente nosotros mismos y qué necesitamos para expandir esa autenticidad a todos los ámbitos de nuestra vida.
Durante la conversación, exploramos cómo ser auténticos nos permite liberarnos de expectativas externas, conectar con nuestra esencia y vivir desde un lugar más pleno y genuino.
¡Una charla llena de risas, inspiración y consejos prácticos para atreverte a ser tú!
En este episodio me hago una pregunta que todos nos hemos planteado alguna vez: ¿existe realmente la relación perfecta?
Desde una mirada honesta y amorosa, confronto las expectativas poco realistas que muchas veces cargamos sobre el amor y el ideal de “la pareja perfecta”. Hablamos de desilusiones, de lo que duele cuando la realidad no se parece a lo que imaginamos… y de cómo resignificar nuestras ideas para construir vínculos más humanos y conscientes.
Si hoy te sientes desilusionado(a) de tu pareja, tu ex pareja o simplemente del amor, este episodio es para ti.
En este episodio platico con Viri Velázquez, quien nos comparte su inspiradora historia de resiliencia frente a momentos que la llevaron al límite emocional, pero que también se convirtieron en un camino de sanación y autoconocimiento.
Viri nos invita a surfear los problemas, a fluir con la vida en lugar de resistirla, y a confiar en que cada adversidad puede transformarse en una oportunidad.
A través de su experiencia, nos recuerda que avanzar no siempre implica grandes pasos, sino elegir, día a día, lo que nos da paz y felicidad.
Una conversación honesta y llena de luz para quienes están enfrentando retos y buscan fuerza en medio de la tormenta.
En este episodio platico con Pedro Campos, creador de La Vida Minimal, sobre cómo en esta era de sobreinformación y saturación digital es completamente normal experimentar estrés, irritabilidad o agotamiento mental.
Pedro nos comparte su visión sobre la importancia de hacer una pausa y nos invita a probar un detox de redes sociales, no como una moda, sino como una herramienta real para reconectar con lo esencial, recuperar claridad y vivir con más presencia.
Una conversación honesta que te hará cuestionarte cómo estás usando tu atención… y cómo recuperarla.
En este episodio te comparto las preguntas clave que necesitas hacerte si estás considerando volver con un ex.
Reflexionamos sobre los factores que realmente importan al tomar esta decisión, más allá de la nostalgia o el apego emocional.
¿Ha habido un cambio real? ¿Te estás eligiendo desde el amor propio o desde el miedo a estar solo(a)?
Una guía honesta para tomar esta decisión con claridad, responsabilidad emocional y consciencia.
En este episodio tengo el honor de conversar con Montse Aldrett sobre un tema valiente y necesario: sanar las adicciones, tanto las que reconocemos como las que viven de forma inconsciente en nuestra vida diaria.
Montse nos invita a cuestionarnos: ¿a qué estamos siendo adictos y por qué? A través de su historia personal, nos comparte cómo asumir la responsabilidad del dolor que originó su adicción fue el primer paso para comenzar su proceso de sanación.
Una conversación poderosa sobre vulnerabilidad, fuerza interior y la importancia de pedir ayuda.
Si tú o alguien cercano ha luchado con una adicción, este episodio puede ser una luz en el camino.
En este episodio platico con Yaya Macías, psicóloga especializada en psicoterapia Gestalt, sobre un tema tan necesario como incómodo: poner límites con la familia.
Desde su mirada terapéutica, Yaya nos invita a cuestionar las creencias que nos mantienen en dinámicas familiares tipo “muégano”, donde a veces perdemos de vista nuestra individualidad y la de los demás.
Hablamos sobre cómo reconocer estos patrones, y de qué manera establecer límites claros y flexibles puede ayudarnos a vivir relaciones más sanas y conscientes, sin dejar de amar a quienes más queremos.
Una conversación honesta para quienes están listos para elegir el equilibrio entre el amor y el respeto por uno mismo.
En este episodio platico con Gabi Mitri sobre la importancia de celebrar los éxitos, comenzando por los propios, pero también reconociendo y honrando los logros de quienes nos rodean.
Hablamos sobre cómo muchas veces cuesta trabajo reconocer nuestros avances, y cómo el éxito de otros puede activarnos comparaciones en lugar de inspiración. Gabi nos recuerda que el hecho de que alguien más esté logrando sus metas no significa que tú no puedas lograr las tuyas.
Además, nos invita a sumarnos a su poderoso movimiento #DateCrédito, una iniciativa para visibilizar y celebrar nuestras victorias, por pequeñas que parezcan.
Un episodio que te motivará a reconocer tu camino, dejar de minimizarte y empezar a celebrarte sin culpa.
En este episodio tengo el honor de conversar con Gloriana Benavides, coordinadora de adopciones de Proyecto Salvavidas, una organización dedicada a generar conciencia y educación sobre el abandono de perros en las calles de Monterrey y su zona conurbada.
Gloriana nos comparte su experiencia y conocimientos sobre el impacto emocional y físico que esta problemática tiene, no solo en los perros, sino también en nuestras comunidades.
Reflexionamos sobre la responsabilidad que tenemos como seres humanos en el cuidado y protección de los animales, y cómo fomentar una cultura de respeto y amor hacia ellos.
Además, Gloriana nos ofrece herramientas e información práctica sobre cómo contribuir a la causa a través de la adopción responsable y la acción comunitaria.
Este episodio es una invitación a ser parte del cambio y a sumar esfuerzos para ayudar a quienes no tienen voz.
Conoce más y apoya el proyecto en:
proyecto-salvavidas.com
Instagram @proyecto_salvavidas
En este episodio hablo sobre la importancia de establecer límites saludables y cómo hacerlo de forma clara y respetuosa puede transformar nuestras relaciones.
Exploro el mito de que poner límites es egoísta o insensible, y te muestro por qué, en realidad, los límites son una forma profunda de autocuidado y respeto mutuo.
También comparto estrategias prácticas para comunicar lo que necesitas con firmeza, sin perder conexión con el otro.
Un episodio para aprender a decir lo que quieres, cuidar tu bienestar y fortalecer tus vínculos desde la honestidad.
En este episodio converso con Brenda Alvarado sobre un tema que muchas veces se confunde: la diferencia entre tristeza y depresión.
Reconocemos que todas las emociones son válidas y necesarias, y hacemos una invitación abierta a entender y cuidar nuestra salud mental sin juicio.
Brenda comparte con valentía su experiencia personal tras ser diagnosticada con depresión, y nos recuerda algo fundamental: está bien no estar bien.
Su testimonio es un llamado a la compasión, la conciencia y la importancia de pedir ayuda cuando la necesitamos.
Un episodio que busca derribar estigmas y abrir espacio para hablar con más honestidad sobre lo que sentimos.