En este episodio hablo con el concejal de Asunción Pablo Callizo acerca de los principales desafíos en materia de transporte público y movilidad urbana que tiene la capital de Paraguay y la importancia de un buen sistema de transporte público y de obras viales bien pensadas y eficientes para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
En este episodio hablamos con José Daniel Pereira Vigo, nutricionista, preparador físico y docente sobre la importancia de una alimentación saludable, como volver a hacer ejercicio después de parar por mucho tiempo, como lidiar con la ansiedad a la hora de comer y muchas cosas más.
En este episodio hablamos con Mauri Rodas, músico y compositor, líder de Mauricio y las Cigarras y con vasta trayectoria en la música nacional, siendo miembro de bandas como Los Verduleros, Britranchera y varios más.
En este episodio hablamos con el profesor de historia Martín Insfrán sobre el origen de la cultura paraguaya, sobre elementos de la misma como el tereré y conversamos sobre la importancia de la enseñanza de la historia paraguaya para conservar nuestra cultura.
También hablamos sobre idioma guarani, cómo logró mantenerse vigente durante el tiempo y su importancia en nuestra cultura.
En este episodio hablamos con Joaquín Morínigo, mejor conocido como Criptoboi, un joven experto en criptomonedas y blockchain. Hablamos sobre qué es el bitcoin, sus ventajas y desventajas, su situación en Paraguay y mucho más.
También hablamos sobre la tecnología blockchain, su potencial en los próximos años y los diversos usos que tiene en la actualidad.
En este episodio hablamos con la psicóloga Andrea Yubero sobre el efecto de la pandemia en la salud mental, el aumento de los casos de depresión en los jóvenes y el poder de tener vínculos significativos en nuestra vida
También hablamos sobre cómo sentirse bien con uno mismo y conversamos acerca de las relaciones tóxicas en nuestro día a día.
En este episodio hablamos con el Ing.Agr. Alexis Cubells, un docente y podcaster. Conversamos sobre la docencia, características, educación en Paraguay, como afecto la pandemia en la educación en Paraguay ,la diferencia entre enseñar de forma virtual y presencial.
También hablamos sobre como el poder de los hábitos y la disciplina te pueden hacer llegar lejos, la importancia de tener objetivos claros en la vida y de siempre buscar la excelencia.
Pueden seguir a Alexis en Instagram
https://www.instagram.com/alexiscubells/
Y escuchar su podcast en Spotify
https://open.spotify.com/show/13pCQyB6P3S9XZtmsUHuuo
Seguinos en Instagram:
https://www.instagram.com/sabiduriacolectiva.oficial
En este episodio hablamos con la Lic. Anahid Ayala, psicóloga y creadora de Talentosamente.py donde ayuda a personas a potenciar su curriculum vitae y brinda acompañamiento en los procesos de selección de personal, para que que la búsqueda de trabajo sea más efectiva.
Hablamos sobre el proceso que las empresas utilizan para contratar personal, desde la búsqueda de talentos hasta la inducción de la persona contratada. También hablamos sobre errores que se cometen al presentar el CV y en la entrevista de trabajo, así como la situación actual del mercado laboral en Paraguay y proyecciones para el futuro.
Pueden seguir a Talentosamente.py en Instagram:
https://www.instagram.com/talentosamente.py/
Seguinos en Instagram:
https://www.instagram.com/sabiduriacolectiva.oficial
En este segundo capitulo hablamos sobre nuestras experiencias al conseguir nuestro primer trabajo, lo que aprendimos de ello y como crecimos a partir de ahí.
También conversamos sobre los cambios que se dan después de terminar el colegio, las preguntas que uno se hace a la hora de elegir una carrera universitaria y todo lo que eso conlleva.
Por último damos consejos o tips para personas que estén buscando trabajo en este momento, que les puede servir para aprovechar esta situación difícil y convertirla en algo mejor.
SEGUINOS EN NUESTRO INSTAGRAM:
LINKS DE LAS PAGINAS DE INSTAGRAM QUE PUBLICAN OFERTAS LABORALES
@FCE
@IMPULSOPY
En este primer capítulo de Sabiduría Colectiva hablamos sobre las redes sociales, como en los últimos años cambiaron nuestra vida, la forma de comunicarnos, la adicción que nos generan , la creciente polarización que hay en varias redes, y muchas cosas más.