Hoy voy a hablar sobre los vinos sin sulfitos, vamos a conocer el significado de las bebidas sin sulfuros. Vamos a saber lo qué son exactamente. ¿Cuántos sulfuros puede contener una bebida ?
Ademas sabremos si es realidad o mito de las personas que dicen yo no tomo vino porque suele darme dolor de cabeza, sin in embargo, en la mayoría de los casos esto no es cierto.
Esto y mucho mas hoy en Rorros World
Originario de Francia, este vino dorado y burbujeante es la elección predilecta para brindar y celebrar. Cada año, se fabrican 268 millones de botellas de esta bebida espumosa.
Durante la Nochevieja, específicamente, se descorchan alrededor de 360 millones de copas de champán en todo el mundo para dar la bienvenida al Año Nuevo.
En este episodio te presento algunas fascinantes curiosidades acerca de este elixir efervescente, que sin duda, dejarán maravillado a más de uno.
Alemania ofrece un mundo de vinos blancos de alta calidad que merece ser explorado. Así que, ¿Por qué no sumergirse en la experiencia de degustar los fascinantes vinos de este país intrigante?
Hoy, me enfocare en hablar de sus regiones vinícolas, las clasificaciones del vino y la división de los vinos Prädikatswein que se refiere a vinos de alta calidad producidos en Alemania que cumplen con estándares específicos en términos de madurez de la uva y contenido de azúcar.
El mundo del vino es un cosmo rico y multifacético que abarca siglos de historia, cultura y evolución.
En este vasto universo, se pueden distinguir dos conceptos principales: el Viejo Mundo y el Nuevo Mundo del vino.
Estos términos no solo se refieren a ubicaciones geográficas, sino que también encapsulan filosofías, estilos de producción y enfoques culturales distintivos.
Vamos a sumergiremos en un análisis detallado de las diferencias y similitudes entre ambos mundos del vino, explorando sus características más sobresalientes y cómo han moldeado la industria vitivinícola a nivel global.
Normalmente si alguien escucha la palabra ‘whisky’, su mente vuela instantáneamente a Escocia o si no, a Irlanda o Estados Unidos, ya que no es fácil pensar que hay ‘whiskies’ japoneses de calidad y que además maridan genial con los platos de la cocina nipona.
Sin embargo, en las últimas décadas, hay una nueva potencia que ha emergido en el mundo del whisky, como lo es el whisky japonés que ha pasado de ser una mera imitación de los estilos escoceses a una categoría propia, con características distintivas que lo han llevado a ganar el respeto y la admiración de aficionados y expertos por igual.
En el podcast de hoy, exploraremos a fondo qué hace que el whisky japonés sea tan especial, desde su historia hasta sus intrincadas características y como maridarlo con comida nipona.
Para apreciar plenamente el arte del maridaje, es esencial adentrarse en las sutiles diferencias que distinguen al cava del champán. Aunque ambos comparten la efervescencia característica de los vinos espumosos, su origen, método de elaboración y perfiles de sabor los diferencian de manera distintiva.
El champán, oriundo exclusivamente de la región de Champagne en Francia, deslumbra con una complejidad única y una efervescencia fina, desplegando matices de pastelería y frutas que surgen de su prolongada crianza.
En contraste, el cava, con raíces principalmente en Cataluña, España, se presenta fresco y frutal, exhibiendo una gama de estilos que van desde lo ligero y floral hasta lo rico y profundo.
Vamos a explorar el universo culinario del futuro, desde las innovadoras fusiones hasta experiencias sensoriales únicas.
Así comenzamos el año con nuevas tendencias en diversos ámbitos de la gastronomía y la mixología.
La industria gastronómica nos sorprende y nos seguirá sorprendiendo evocando recuerdos culinario de nuestra infancia y saboreando los nuevos brebajes del futuro.
En medio del alboroto y la efervescencia propias de la temporada navideña, la elección y presentación del vino se erigen como elementos cruciales para garantizar una experiencia memorable. Independientemente de si tu menú despliega un clásico besugo o se aventura en creaciones dignas de una estrella Michelin, te guiare con consejos prácticos que disiparán cualquier incertidumbre, asegurándote de que la selección de vinos sea tan excepcional como la ocasión que estás celebrando.
Si disfrutas del aroma y sabor de especias típicas en las festividades, como la canela y el clavo, junto con el placer del vino, entonces darle un sorbo al Glühwein será un deleite. Es posible que su nombre original no te resulte familiar, pero al mencionar "vino caliente", seguramente te resultará instantáneamente reconocible. Esta bebida, de origen alemán, se ha arraigado como una tradición navideña (y también en Halloween) que ha extendido su popularidad por el centro de Europa, así como en los países nórdicos como Suecia y Finlandia.
El 24 de noviembre se transforma en una jornada especial para los amantes del buen vino, especialmente del tinto, ya que en esta fecha se celebra el Día Mundial del Vino Tinto. Más allá de ser una bebida alcohólica, el vino tinto se erige como un protagonista indiscutible en la gastronomía global, dotando a platos con su inconfundible sabor y aroma. Adentrémonos en este universo vinícola, desentrañando sus secretos desde la vinificación hasta sus fascinantes beneficios y curiosidades.
Descubre el fascinante mundo del vino de hielo en nuestro podcast. Sumérgete en la magia de esta joya vinícola mientras exploramos cómo las uvas congeladas en la vid se transforman en un elixir único, conocido como Eiswein. Desde los viñedos gélidos de Alemania hasta las tierras vinícolas de Canadá, te llevaremos en un viaje sensorial, explorando la meticulosa elaboración de este vino dulce, con sus notas intensas y equilibrada acidez. ¡Prepárate para una experiencia única para tu paladar!
En 2009, un apasionado bloguero californiano y profesor de vinos, Chris Oggenfuss, dio vida a una celebración que iluminaría los paladares de amantes del champagne en todo el mundo. El Día Internacional del Champagne, o Champagne Day, surgió como un homenaje a esta bebida icónica. Con el tiempo, esta festividad ha conquistado a una creciente comunidad de entusiastas del vino, convirtiéndose en un evento universal que resalta el encanto efervescente del champagne.
La historia vinícola de Ucrania comenzó dese hace más de un milenio cuando estas tierras comenzaron a experimentar la transformación en sus viñedos, gracias al trabajo de los monjes y monasterios estos logran crear sus propias sepas autóctonas como: la Podarok Magaracha, Kefessya y la Seperavi Severnyre.
Actualmente Ucrania produce y ofrece una riqueza y variedad de vinos de calidad, que a pesar de la situación política, están trabajando en expandir su presencia en los mercados internacionales.
Vamos a sumergirnos en la riqueza gastronómica de Puglia, desde su emblemático Orecchiette, sus quesos burrata, stracciatella y fiambres, hasta sus vinos exquisitos como el Primitivo, el Salice Salentino o el Negroamaro harán que este recorrido culinario sea un momento de deleite para todos los amantes de la buena mesa y de los vinos mas apreciados por los conocedores en el mundo.
Descubre el vino azul, una audaz innovación que desafía las normas vinícolas. Con sus raíces en España, el vino azul incorpora pigmentos naturales para lograr su inusual color, mientras mantiene los sabores y aromas característicos del vino. Su apariencia llamativa lo convierte en una elección popular para eventos especiales, ofreciendo una experiencia sensorial única que combina lo visual con lo gustativo.
El mundo del vino es un universo lleno de sorpresas y curiosidades que reflejan la rica historia, la diversidad cultural y las interacciones científicas que han dado forma a esta apreciada bebida. Desde su relación con el espacio hasta su presencia en la cultura pop, el vino sigue siendo un tema de exploración y asombro. Ya sea que estés disfrutando de una copa de vino en un entorno sofisticado o en la comodidad de tu hogar, recuerda que cada sorbo puede llevar consigo una historia intrigante y un mundo de descubrimientos por hacer.
Querido amante del vino,
Permíteme llevarte en un viaje seductor a través de los exquisitos vinos del mágico lago de Konstanz. Sumérgete en la belleza de esta región vinícola, donde los viñedos se extienden a lo largo de las suaves colinas y las brisas acarician las uvas que crecen bajo el cálido sol. Aquí, la pasión y la artesanía se fusionan para crear vinos que deleitarán todos tus sentidos.
Te invito a un emocionante episodio dedicado a descubrir los tesoros escondidos de los Vinos Griegos 🇬🇷.Acompáñame en este fascinante viaje vinícola, donde exploraremos variedades que quizá no son muy conocidas en el mundo, pero que sin duda merecen ser descubiertas. Desde los elegantes Assyrtiko blancos de Santorini hasta los audaces Xinomavro tintos de Naoussa, te sorprenderás con la diversidad y calidad de los vinos griegos.
¡Bienvenidos al episodio de hoy de Rorro's World! En esta ocasión, vamos a explorar el maridaje perfecto entre cerveza Lager y quesos, una combinación que seguramente te sorprenderá y deleitará tu paladar.
El maridaje de quesos y cervezas es un mundo fascinante que nos invita a descubrir nuevas y emocionantes combinaciones de sabores. A medida que nos aventuramos a través de los diversos tipos de quesos y las innumerables variedades de cerveza, nos sumergimos en una experiencia sensorial única que deleitará todos nuestros sentidos.
Hoy nos centraremos en la cerveza Lager, una elección excepcional para acompañar una variedad de quesos. Con su sabor refrescante y ligero, la cerveza Lager ofrece una base perfecta para realzar los sabores y las texturas de los quesos, creando una combinación armónica y placentera.