
Pienso que a veces en la vida haces cosas a un nivel profesional inimaginable con la idea de ir atrás de otros porque esos otros de entrada, nacieron antes, así que empezaron primero, también cuenta tener o no baro, o la fortuna de vivir en un país con más oportunidades o la des fortuna de vivir en un país donde el retro es una forma de vida. Todos estos puntos y más, los conocí en mi vagancia y rockanrol, a varios los rebasé sin problema, se les veía el paso, eso de periodistas que ante el rock mexicano hacían lo suyo con bandas comerciales y a las menos populares la neta, ni las pelaban, no las tomaban en cuenta y de eso está lleno, amiga y amigo seguidor, los medios de comunicación en México, antes y hoy, nada nuevo, nada especializado, menos con compromiso y si lo hay, que sí, es mínimo, pero en serio … ¡Mínimo! Y al extremo, más de grupos desconocidos y las mismas canciones éxito de los grupos comerciales, evito dar nombres porque ya se saben, la lista de programadores de estaciones de radio es de gente que ni siquiera nació en la época. En este viaje, platican a la grabadora de casete de ROCKcastellano, de temas que a cualquiera en la actualidad les debería despertar el interés por hacer algo diferente a lo de antes y más facil por la información y acceso a ella para tener algo de calidad, no los millones de audios y videos que tienen a la población mundial (la mayor parte) hundida en el mar de información vacía, chismosa, alarmante, idiota, la caja idiota de Alex Lora que era la televisión, hoy es una pantalla del tamaño de tu mano. Escucha lo que paso a mediados de los noventa, con grupos que si … pocos discos dejaron, mucho menos que los mexicanos, pero tienen una revista que creció, aunque se publica y no por lo que escucharas en la entrevista, eso era antes, hoy … se publica en el medio digital por excelencia, Internet, la red, la web. Si alguien quisiera hacer una revista retro hoy, escuchen el programa pasado y este con la entrevista de eMiLiOymARíA … Los creadores de la revista “La Banda Elástica” de lo que hablan de manera tan natural, es como se hace una revista impresa del siglo pasado.