
A punto de convertirme en angelino, el destino me tenía preparada otra vida superior a la de cualquier angelino que soñara en proyectarse al mundo a través de internet. Artista, locutor, productor, músico, grupo, revista, como La Banda Elástica, que me invitaron a conducir su programa en radio a nivel – entre comillas – “Los Ángeles California” … los Estados unidos por los mayores consumidores de hot dogs y hamburguesas en el mundo, con un gran concierto, por eso estaba por allá. La magia de lo bailado y lo reventado, nadie me lo quita, lo recuerdo claro y ya he contado bastante con eULALiOeLsAX, programa pasado que alude a mi mejor anécdota con los malditos. En su casa, en su estudio oficina, María y Emilio se abrieron más de una hora, y me contaron como apareció el rock en español, en tu idioma, en Los Ángeles. Que entrevista, que pasado tan pesado, escúchalos, a Emilio y María … parecía que no les corría la vida, pero han hecho uno de los proyectos más grandes que han existido en la historia de ese lugar, una revista especializada en rock en tu idioma. No tengo mucho que decir más que agradecer, la oportunidad y a todos aquellos que se cruzaron en mi camino y propiciaron que mi nota, el especial en radio, las entrevistas realizadas a grupos y más a realizada a los creadores de La Banda Elástica.
Parte de este trabajo incluye a dos personajes en mi vida que les daré un agradecimiento público, Joe Texas y Octavio Hernández. Octavio fue amigo de días y hoy descansa en paz y amor, lo recuerdan, fue la voz que se quedó con el programa de la revista. Joe, José Texas, mi tocayo, tocaba en un grupo llamado The Valles Brothers, eran tres hermanos, chidos, rock tejano y la amistad y demás me llevaron a estar con el en el concierto de KISS en el teatro griego, banda, valedores, amigos, publico involucrado, gracias. No son todas las bandas de la escena angelina de mediados de los 90, pero si son con las que empecé a trabajar en serio y luego me les perdí.