Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/28/ad/0e/28ad0e70-39da-85dd-a693-b94f4d7a381e/mza_10350804078625550303.jpg/600x600bb.jpg
REVISTA SABER MAS
REVISTA SABER MAS
42 episodes
3 days ago
Saber de donde venimos para saber a dónde vamos. www.revistasabermas.com
Show more...
History
RSS
All content for REVISTA SABER MAS is the property of REVISTA SABER MAS and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Saber de donde venimos para saber a dónde vamos. www.revistasabermas.com
Show more...
History
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/8609234/8609234-1615331018313-860a2dd53f316.jpg
CUANDO EUROPA DESCUBRIO EL ARTE DE JAPÓN
REVISTA SABER MAS
29 minutes 21 seconds
3 years ago
CUANDO EUROPA DESCUBRIO EL ARTE DE JAPÓN

Con la primera globalización del imperio español el lujo asiático llegó en el XVI a España con técnicas como el estilo Namban, que une técnicas y motivos occidentales y orientales. Cada vez más expertos piden que la ruta de Nanban se incluya como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un ejemplo son las arcas namban traídas por los Jesuítas hasta su colegio de Marchena, (Santa Isabel), donde el 1 de Diciembre acudirán expertos internacionales a analizar por primera vez el fenómeno cultural y artístico que supuso unir el arte asiático con el americano y el español en lo que se ha dado en llamar la primera globalización del XVI, cuando algunos llamaban el océano pacífico, el "lago español". Yayoi Kawamura, es una japonesa profesora de Historia del Arte en la Universidad de Oviedo, y especialista en Arte Oriental que ha estudiado las arquetas namban de los jesuitas españoles por toda España. Ella y otros expertos participarán en Sevilla, Carmona y Marchena en el Seminario de Investigación "La Compañía de Jesús entre la Bética y las Indias. Imágenes, ideas y artistas" que tendrá lugar entre el 30 de Noviembre y el 10 de Diciembre dentro de un Proyecto Nacional I+D  de investigación "Coadjutores: artistas e ideas migrantes en la globalización ibérica" de la Universidad Autónoma de Madrid con quien  colaboran la Universidad de Sevilla, el Ayuntamiento de Carmona y el colegio de Santa Isabel de Marchena.  La inscripción es gratuita enviando un mail a enriquemunoz@us.es indicando nombre y DNI.  https://marchenasecreta.com/namban-el... -- Watch live at https://www.twitch.tv/sabermasrevista

REVISTA SABER MAS
Saber de donde venimos para saber a dónde vamos. www.revistasabermas.com