Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/47/e9/90/47e990e4-33f5-7d26-fb23-7a3a8c2353c9/mza_13727539141041847887.jpg/600x600bb.jpg
Revista Geek
Zoy Milton
208 episodes
2 days ago
Ciencia, tecnología y Lifestyle. Todo desde Cochabamba Bolivia.
Show more...
Technology
RSS
All content for Revista Geek is the property of Zoy Milton and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Ciencia, tecnología y Lifestyle. Todo desde Cochabamba Bolivia.
Show more...
Technology
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/1905575/1905575-1755144643755-2e674fab56345.jpg
¿Agua contaminada con Selenio? - Adriana Riveros
Revista Geek
14 minutes 2 seconds
2 months ago
¿Agua contaminada con Selenio? - Adriana Riveros

Hoy les traigo una entrevista con una científica boliviana que está haciendo magia (pero con bacterias y electricidad), ¡que es aún más cool!


Ella es Adriana Riveros, investigadora, cientídifca y un poco loca que está en los Estados Unidos. Y acaba de revolucionar el mundo del tratamiento de agua con un proyecto tan innovador que hasta la revista: "Water Research" —una de las más importantes del mundo—


y dijo: ‘¡Esto hay que publicarlo!’. Además, ganó un premio contando su investigación en solo 3 minutos (¡sí, 3 minutos!), y pronto estará presentando su trabajo en una mega conferencia de la "American Chemical Society".


¿Y de qué va su proyecto?


Pues imaginen esto: hay un contaminante llamado selenio que es tan tóxico que en EE.UU. lo tienen en la lista negra, y las empresas tienen hasta 2026 para dejar de botarlo al ambiente.


Pues nuestra invitada combinó dos tecnologías —una que usa electricidad y otra que usa bacterias ‘come-tóxicos’— para limpiar el agua de selenio y convertirlo en algo inofensivo.


¡Como si fuera un Pokémon evolucionando de ‘venenoso’ a ‘tierra’!


Aquí su artículo publicado en la revista Water Research: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0043135424017433

Revista Geek
Ciencia, tecnología y Lifestyle. Todo desde Cochabamba Bolivia.