Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/67/de/af/67deafbd-4ec3-94c7-3939-ac6d6a250d51/mza_11334685686821567078.jpg/600x600bb.jpg
Revista de Historia Social y de las Mentalidades
Revista de Historia Social y de las Mentalidades
11 episodes
6 days ago
A través de la narración y el uso de documentos sonoros, buscamos difundir la investigación de historiadoras e historiadores que han sido publicadas en la Revista de Historia Social y de las Mentalidades de la USACH. Te invitamos a revisar el sitio de la publicación: https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial Este proyecto es parte del Plan Operativo del Departamento de Historia de Universidad De Santiago de Chile. Producción y edición de audio: Javier Osorio F. Equipo editorial de la Revista: Xochitl Inostroza, José Ignacio Ponce y Marco Lagos.
Show more...
History
RSS
All content for Revista de Historia Social y de las Mentalidades is the property of Revista de Historia Social y de las Mentalidades and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
A través de la narración y el uso de documentos sonoros, buscamos difundir la investigación de historiadoras e historiadores que han sido publicadas en la Revista de Historia Social y de las Mentalidades de la USACH. Te invitamos a revisar el sitio de la publicación: https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial Este proyecto es parte del Plan Operativo del Departamento de Historia de Universidad De Santiago de Chile. Producción y edición de audio: Javier Osorio F. Equipo editorial de la Revista: Xochitl Inostroza, José Ignacio Ponce y Marco Lagos.
Show more...
History
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/20128334/20128334-1754667522691-0c9132d33f1c.jpg
Para estudiar a los intelectuales revolucionarios en Cuba y Chile durante la construcción socialista. Una propuesta de historia intelectual conectada - Ivette Lozoya Lopez
Revista de Historia Social y de las Mentalidades
17 minutes 36 seconds
3 months ago
Para estudiar a los intelectuales revolucionarios en Cuba y Chile durante la construcción socialista. Una propuesta de historia intelectual conectada - Ivette Lozoya Lopez

En este episodio, Rolando Álvarez, académico del Departamento de Historia de la USACH, dialoga con Ivette Lozoya, investigadora de la Universidad de Valparaíso, sobre su artículo Para estudiar a los intelectuales revolucionarios en Cuba y Chile durante la construcción socialista. Una propuesta de historia intelectual conectada.

La conversación aborda los desafíos teóricos y metodológicos para estudiar a los intelectuales de izquierda en el marco de dos experiencias revolucionarias —Chile y Cuba entre 1959 y 1973— que, aunque compartieron un horizonte socialista, se desarrollaron a partir de estrategias y contextos distintos.

A partir de herramientas de la historia intelectual y del enfoque de la historia conectada, se reflexiona sobre trayectorias, pensamiento político y cultura, y sobre cómo vincular ambas historias para comprender mejor el papel de los intelectuales latinoamericanos en las décadas de 1960 y 1970.

El artículo completo está disponible en la Revista de Historia Social y de las Mentalidades y puede leerse en: https://doi.org/10.35588/q9w2fk56.

Revista de Historia Social y de las Mentalidades
A través de la narración y el uso de documentos sonoros, buscamos difundir la investigación de historiadoras e historiadores que han sido publicadas en la Revista de Historia Social y de las Mentalidades de la USACH. Te invitamos a revisar el sitio de la publicación: https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial Este proyecto es parte del Plan Operativo del Departamento de Historia de Universidad De Santiago de Chile. Producción y edición de audio: Javier Osorio F. Equipo editorial de la Revista: Xochitl Inostroza, José Ignacio Ponce y Marco Lagos.