Retazos Antropológicos es la serie de Podcast del Anuario de Antropología Iberoamericana (ARIES), que pretende ser una plataforma para diseminar novedades de la antropología contemporánea. Discutimos con autoras y autores sobre las últimas aportaciones empíricas, reflexiones teóricas y metodológicas. Queremos ver que hay detrás y más allá de los artículos científicos. Pretendemos ver los dilemas en las certezas, conocer la persona detrás de los textos y los fragmentos en el conjunto del quehacer etnográfico.
All content for Retazos Antropológicos is the property of aries.aibr.org and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Retazos Antropológicos es la serie de Podcast del Anuario de Antropología Iberoamericana (ARIES), que pretende ser una plataforma para diseminar novedades de la antropología contemporánea. Discutimos con autoras y autores sobre las últimas aportaciones empíricas, reflexiones teóricas y metodológicas. Queremos ver que hay detrás y más allá de los artículos científicos. Pretendemos ver los dilemas en las certezas, conocer la persona detrás de los textos y los fragmentos en el conjunto del quehacer etnográfico.
#2. La primera segunda generación. Antropología de la educación, etnografía escolar y compromiso ético.
Retazos Antropológicos
27 minutes 24 seconds
4 years ago
#2. La primera segunda generación. Antropología de la educación, etnografía escolar y compromiso ético.
Hoy, en Retazos Antropológicos hablamos con la antropóloga Laia Narciso sobre sus dos artículos recién publicados (referencias abajo). En estos Narciso sigue las trayectorias de jóvenes chicas y chicos, pertenecientes a la segunda generación o la de 1,5, hijos de migrantes de África occidental; que han sido ausentes en la investigación antropológica sobre desventajas educativas. Muy al contrario de lo que piensa la sociedad mayoritaria, estos jóvenes – y sobre todo las chicas – no se ven limitadas sus aspiraciones en sus familias o comunidades étnicas, sino más bien por la propia escuela y el mercado laboral, que tendrían que ser principales espacios de inclusión social.
Hablamos de la etnografía escolar, la importancia de la aproximación interseccional, las contra-narrativas y del “relato compuesto”, la locación y la posicionalidad. Compartimos dificultades sobre aspectos éticos de la etnografía, la posibilidad del empoderamiento y la reciprocidad.
- Narciso, L. (2021) “Race”, Belonging and Emancipation: Trajectories and Views of the Daughters of Western Africa in Spain. Social Sciences 10: 143. Special Issue: Racialized Citizenship in Superdiverse Europe. Doi: 10.3390/socsci10040143
- Narciso, L; Carrasco, S. (2021, en prensa) Chicos negroafricanos y abandono escolar: la persistencia como contra-narrativa
Retazos Antropológicos
Retazos Antropológicos es la serie de Podcast del Anuario de Antropología Iberoamericana (ARIES), que pretende ser una plataforma para diseminar novedades de la antropología contemporánea. Discutimos con autoras y autores sobre las últimas aportaciones empíricas, reflexiones teóricas y metodológicas. Queremos ver que hay detrás y más allá de los artículos científicos. Pretendemos ver los dilemas en las certezas, conocer la persona detrás de los textos y los fragmentos en el conjunto del quehacer etnográfico.