
En el programa Replicante, conducido por Mario Flores y con la participación de Rogelio Gutiérrez, se abordó un tema candente: ¿hasta qué punto puede considerarse traición a la patria?
La discusión giró en torno a las declaraciones de la senadora Lilly Téllez, quien en una entrevista con Fox News sugirió que fuerzas estadounidenses deberían ingresar a México para combatir el narcotráfico.
Este comentario desató un intenso debate en todo el país, resonando en los congresos estatales y en la opinión pública. Rogelio Gutiérrez explicó los fundamentos legales que definen la traición a la patria en México, destacando que las leyes mexicanas prohíben expresamente la entrada de fuerzas militares extranjeras al territorio nacional sin autorización.
En el programa se analizó hasta qué punto las propuestas como la de Téllez podrían interpretarse no como una colaboración, sino como una potencial invasión. Además, se señaló el historial de intervencionismo de Estados Unidos, incluyendo el espionaje de la CIA en México, lo que añade desconfianza a cualquier propuesta de intervención extranjera.
El debate también abordó la insistencia de Estados Unidos en participar en la lucha contra el crimen organizado en México, un tema que ha generado controversia por sus implicaciones soberanas. La discusión en Replicante subrayó la delgada línea entre cooperación internacional y la percepción de una amenaza a la soberanía nacional.