Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/14/4b/40/144b40b7-5656-3cc8-f8d7-e777617c9276/mza_10283865577279742532.jpg/600x600bb.jpg
Replicante
Replicante
113 episodes
3 days ago
Comentarios y entrevistas sobre política, temas urbanos, música y cine-
Show more...
News Commentary
News
RSS
All content for Replicante is the property of Replicante and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Comentarios y entrevistas sobre política, temas urbanos, música y cine-
Show more...
News Commentary
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/12687416/12687416-1757052111254-b857aa450d1c4.jpg
Traición a la patria o cooperación internacional: El debate sobre la intervención extranjera en México
Replicante
44 minutes 33 seconds
1 month ago
Traición a la patria o cooperación internacional: El debate sobre la intervención extranjera en México

En el programa Replicante, conducido por Mario Flores y con la participación de Rogelio Gutiérrez, se abordó un tema candente: ¿hasta qué punto puede considerarse traición a la patria?

La discusión giró en torno a las declaraciones de la senadora Lilly Téllez, quien en una entrevista con Fox News sugirió que fuerzas estadounidenses deberían ingresar a México para combatir el narcotráfico.

Este comentario desató un intenso debate en todo el país, resonando en los congresos estatales y en la opinión pública. Rogelio Gutiérrez explicó los fundamentos legales que definen la traición a la patria en México, destacando que las leyes mexicanas prohíben expresamente la entrada de fuerzas militares extranjeras al territorio nacional sin autorización.

En el programa se analizó hasta qué punto las propuestas como la de Téllez podrían interpretarse no como una colaboración, sino como una potencial invasión. Además, se señaló el historial de intervencionismo de Estados Unidos, incluyendo el espionaje de la CIA en México, lo que añade desconfianza a cualquier propuesta de intervención extranjera.

El debate también abordó la insistencia de Estados Unidos en participar en la lucha contra el crimen organizado en México, un tema que ha generado controversia por sus implicaciones soberanas. La discusión en Replicante subrayó la delgada línea entre cooperación internacional y la percepción de una amenaza a la soberanía nacional.

Replicante
Comentarios y entrevistas sobre política, temas urbanos, música y cine-