Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/14/4b/40/144b40b7-5656-3cc8-f8d7-e777617c9276/mza_10283865577279742532.jpg/600x600bb.jpg
Replicante
Replicante
113 episodes
3 days ago
Comentarios y entrevistas sobre política, temas urbanos, música y cine-
Show more...
News Commentary
News
RSS
All content for Replicante is the property of Replicante and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Comentarios y entrevistas sobre política, temas urbanos, música y cine-
Show more...
News Commentary
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/12687416/12687416-1757049023829-875a23ec5036e.jpg
CEDAIN: Transformando vidas en la Sierra Tarahumara con agua y artesanías
Replicante
39 minutes 8 seconds
2 months ago
CEDAIN: Transformando vidas en la Sierra Tarahumara con agua y artesanías

En una reciente emisión del programa Replicante, el conductor Mario Flores entrevistó a Jesica Magdiel García, representante del Centro de Desarrollo Alternativo Indígena (CEDAIN), una organización con 23 años de trayectoria dedicada a apoyar a las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara en Chihuahua, México.

Durante la conversación, Jesica destacó las diversas iniciativas que CEDAIN implementa para mejorar la calidad de vida de los Rarámuri y otras comunidades indígenas de la región, enfrentando desafíos como la escasez de agua y la precariedad económica.

Uno de los programas más destacados de CEDAIN es el de captación y almacenamiento de agua de lluvia. Este proyecto, aunque requiere una inversión significativa, ha sido clave para garantizar el acceso al agua en los hogares de las comunidades indígenas, permitiendo no solo el consumo doméstico, sino también el riego de cultivos en una región afectada por sequías prolongadas.


Estas "cosechas de agua" representan una solución sostenible que empodera a las comunidades al reducir su dependencia de fuentes externas. Sin embargo, Jesica señaló que mantener estos proyectos es un reto constante debido a la necesidad de recursos y donaciones continuas.


Además del acceso al agua, CEDAIN promueve el desarrollo económico de las comunidades mediante el fortalecimiento de la comercialización de artesanías Rarámuri. A través de esquemas de comercio justo, la organización facilita que los artesanos vendan sus productos, como cestas, tejidos y cerámicas, a precios justos, evitando la explotación por parte de intermediarios comerciales.


Una de las iniciativas más destacadas en este ámbito es el evento "Wareton", un espacio que reúne a artesanos de la Sierra Tarahumara para exhibir y vender sus creaciones, además de fomentar el trueque. Este evento no solo impulsa la economía local, sino que también visibiliza la riqueza cultural de los Rarámuri, atrayendo a compradores y promoviendo un intercambio directo con las comunidades.


Estas acciones reflejan el compromiso de CEDAIN con el desarrollo integral de las comunidades indígenas, combinando soluciones prácticas como el acceso al agua con el fortalecimiento de su identidad cultural y económica. A pesar de los avances, la organización enfrenta el desafío de sostener estas iniciativas en un contexto de recursos limitados, haciendo un llamado a la colaboración de donantes y aliados para continuar su labor.

 

Replicante
Comentarios y entrevistas sobre política, temas urbanos, música y cine-