
El 24 de marzo de 1976 Argentina estaba viviendo la dictadura cívico militar del régimen de terrorismo de Estado donde decenas de miles de personas fueran asesinadas, desaparecidas, torturadas y exiliadas. En ese entonces, el autor Raúl Alberto Albarracín, trabajaba en los medios de comunicación, especialmente Canal 10 de Tucumán, en donde recibía información de la situación que Argentina, y Tucumán específicamente, estaba viviendo. Información que no se podía dar a conocer por el control militar que existía. Todos estos acontecimientos le llevaron a volcar sus frustraciones dando cuerpo a "Los Linajes".
"...Mientras que la letra queda, precisa, insobornable, intergiversable, probatoria y acusadora contra todos, en la suerte de las constituciones y en la clara lección de los libros. ¡Que niñada, tener miedo de los hombres poseyendo la palabra!"
35 años después -24 de Marzo de 2021- en el "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia", elevamos su voz a través de esta crítica literaria, el relato escrito por este magnífico autor, y los invitamos a conocerla al igual que el resto de su obra en:
- Instagram: @fundraa.tuc
- Facebook: Fundación Raúl Alberto Albarracín
- Twitter: @FundraaTucuman
Si desean acceder al texto completo de "Los Linajes" (Obras Completas), pueden solicitarlo a fundraa.tuc@gmail.com