La obsesión y el deseo humano por la preservación de su vida arrastra al individuo a un punto de locura sin retorno, donde el poder toma el control, y las situaciones se salen de control... "Los buques suicidantes" es un relato escrito por Horacio Quiroga al rededor de los años de 1917 publicado en Cuentos de amor de locura y de muerte donde la historia radica en un bote cuyos fenómenos sobrepasan el entendimiento humano y de los cuales se explorara hasta la ultima gota de desesperación y muerte. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Creepy Boat Horn" de Audio_Dread (https://freesound.org/s/527709/) con licencia CC BY-NC 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución no comercial). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade it y fade out).
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Squeaky Wooden Floor" de DBlover (https://freesound.org/s/541322/) con licencia CC0 1.0 (Creative Commons dedicación de dominio público). He aquí un resumen legible del código legal: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade it y fade out).
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "mar llafranc large perspective" de marsal.oido (https://freesound.org/s/586884/) con licencia CC BY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade it y fade out).
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Deep Cinematic Rumble Stereo" de PatrickLieberkind (https://freesound.org/s/207555/) con licencia CC BY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade it y fade out).
Relato utilizado para este capitulo:
Quiroga, H. Los buques suicidantes. (2021, febrero 4). Wikisource, La Biblioteca Libre. Consultado el 23:57, febrero 1, 2022 en https://es.wikisource.org/w/index.php?title=Los_buques_suicidantes&oldid=1144190.
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
The girl of the super sounds. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
¿Qué son los relojes y cuáles son sus funciones especificas?, hay algunas personas que podrían aludir que la creación de los relojes es una estrategia capitalista para esclavizar a millones a través de una herramienta material, otros podrían mencionar que son recordatorios de lo efímero de la vida, y que por ello, deberíamos de mostrar más atención al tiempo y sus repercusiones. "Los relojes" es un pequeño escrito reflexivo hecho por Ana María Matute en A la mitad del camino en los años de 1961 que ronda a través de las ideas de dicho objeto. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Piano Playing Classical Music" de IESP (https://freesound.org/s/340062/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade in y fade out)
Relato utilizado para este capitulo:
S. (2016, 25 diciembre). Ana María Matute: Los relojes | Lecturia. LECTURIA : Biblioteca de Relatos. Recuperado 1 de febrero de 2022, de https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/ana-maria-matute-los-relojes/111/
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
The girl of the super sounds. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
Eros (o cupido en su versión romana), dios caprichoso e infantil, hijo de la diosa Afrodita (Venus en su versión romana) relacionado con el deseo pasional y un amor infantil, quien es temido por los dioses y humanos pues tiene el poder para enamorar perdidamente a un individuo de otro no solo limitándose a humanos, cae en su trampa quedando profundamente enamorado de la princesa Psique: Una historia de amor entre un dios y una humana. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "greekWomanSings" de Axeline (https://freesound.org/s/615982/) con licencia CC0 1.0 (Dedicación de dominio público). He aquí un resumen legible del código legal: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/legalcode (Se han realizado cambios para crear bucles de sonido, fade in y fade out)
Relato utilizado para este capitulo:
Bolaño, E. (2016). Eros y Psique - Antonio Canova. HA! Recuperado 25 de enero de 2022, de https://historia-arte.com/obras/eros-y-psique-de-canovahttps://culturizando.com. (2021, 9 noviembre). El mito de Eros y Psique. culturizando.com | Alimenta tu Mente. Recuperado 25 de enero de 2022, de https://culturizando.com/el-mito-de-eros-y-psique/
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
The girl of the super sounds. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
"El Horla" [primera edición] es un escrito hecho por Guy de Maupassant, publicado originalmente el 23 de octubre de 1882, en el periódico Le Gaulois. En esta historia se nos cuenta como el Doctor Marrande consulta a algunos especialistas para escuchar el testimonio de uno de sus pacientes, él cuál narra los acontecimientos que le provocaron su supuesta "locura". Poco a poco se van atando cabos hasta conocer la identidad de "El Horla", como fue llamado el responsable de los hechos. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "evening in the forest" de reinsamba (https://freesound.org/s/18765/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para crear bucles de sonido)
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "oceanwavescrushing" de Luftrum (https://freesound.org/s/48412/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para crear bucles de sonido)
Relato utilizado para este capitulo:
El Horla [Primera versión] (1886), Guy de Maupassant (1850–1893). (1886). Literatura. Recuperado 17 de enero de 2022, de https://www.literatura.us/idiomas/gdm_horla.html
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
The girl of the super sounds. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
"Enemigos" es un escrito hecho por Antón Chejov al rededor de los años de 1887 en donde podemos encontrar la dualidad de la ética profesional con el luto humano a través de la triste y áspera historia de Kirílov, un doctor de algunas de las zonas rurales de donde se contextualiza el cuento. Él hombre mencionado con anterioridad marchara ante una esplendida y reflexiva consecución de pensares humanos: de su dolor y del deber, de la definición explicita de un mar de emociones. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade in y fade out)
Relato utilizado para este capitulo:
Chéjov, A. P. (1999). Cuentos. Editores Mexicanos Unidos.
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
The girl of the super sounds. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
Entre los más sabios se ha expresado la profunda importancia de los reyes magos y la pauta para que ellos fueran los padres del regalo bendito, así, las historias corrieron durante generaciones contando y afirmando que estos tres individuos formidables eran aquellos quienes se les concedía el titulo de ser quienes mejores regalos esparcían al mundo, sin embargo... "El regalo de los reyes magos" es un escrito de O. Henry publicado en los años de 1905 a través del The New York Sunday World donde se explora el lado más humano de lo que realmente significa desprenderse de algo por amor, y como esto, puede ayudarnos a mantener un entorno cálido y apacible. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Piano Playing Classical Music" de IESP (https://freesound.org/s/340062/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade in y fade out)
Relato utilizado para este capitulo:
S. (2021a, diciembre 7). O. Henry: El regalo de los Reyes Magos | Lecturia. LECTURIA : Biblioteca de Relatos. Recuperado 1 de diciembre de 2022, de https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/o-henry-el-regalo-de-los-reyes-magos/4590/
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
The girl of the super sounds. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
¿Alguna vez te has preguntado por qué los animales del zodiaco chino tienen ese orden? ¿Por qué en ellos no está el gato? Lo sabrás al escuchar este capítulo. La leyenda del zodiaco chino es una que abarca el tiempo a través de generaciones, cubriendo de misticismo y cultura toda la historia de un país, en ella, se nos cuenta las hazañas de todos los animales por su intento de quedar plasmados en el zodiaco chino, allí, se nos contara la historia de la enemistad de dos animales hoy muy bien conocidos. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Japan_Koto_My_Amateur_Improv_Session_1" de RutgerMuller (https://freesound.org/s/364807/) con licencia CC0 1.0 (Creative Commons dedicación de dominio público). He aquí un resumen legible del código legal: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, efectos 8D, ecualización, fade it y fade out).
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Mountain River" de tosha73 (https://freesound.org/s/584595/) con licencia CC BY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode (Se han realizado cambios al utilizarlo en este proyecto)
Relato utilizado para este capitulo:
Ec, R. (2019, 19 enero). Historia del Horóscopo Chino: ¿cuál es la popular leyenda de los animales del zodiaco chino? El Comercio Perú. Recuperado 28 de diciembre de 2021, de https://elcomercio.pe/viu/actitud-viu/horoscopo-chino-historia-leyenda-animales-zodiaco-chino-predicciones-tarot-ano-nuevo-nnnda-nnlt-noticia-596726-noticia/
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
The girl of the super sounds. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
¡FELICES FIESTAS!, les agradecemos por todo su apoyo y ánimo, los queremos mucho. Esperamos que este año nos puedan seguir acompañando <3
La navidad es una fecha única llena de alegría, nostalgia y actitud, sin embargo, hay ocasiones donde lo más oscuro y siniestro de la vida surgen en momentos totalmente inesperados, llevándose en este caso, la dulce víspera de nuevo año. "Una navidad escalofriante" es un relato corto escrito por la autora Erika GC publicado en Relatoscortos.org donde se nos cuenta la historia desgraciada de un pequeño malcriado que recibirá su recompensa por nada menos que la mítica monstruosidad de la navidad, el ser que castiga y emana juicios, el mismísimo antónimo de Santa Claus. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Dry thunder1" de juskiddink (https://freesound.org/s/101933/) con licencia CC BY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode (Se han realizado cambios al utilizarlo en este proyecto)
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Ambience, Creepy Wind, A." de InspectorJ (https://freesound.org/s/413549/) con licencia CC BY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade it y fade out).
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Xmas-bells-loop" de DZeDeNZ (https://freesound.org/s/546385/) con licencia CC0 1.0 (Creative Commons dedicación de dominio público). He aquí un resumen legible del código legal: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade it y fade out).
Relato utilizado para este capitulo:
Gc, E. (2017, 19 diciembre). Una Navidad Escalofriante | Cuentos De Terror. RelatosCortos.org | Portal para Leer y Publicar. Recuperado 20 de diciembre de 2021, de https://relatoscortos.org/una-navidad-escalofriante/
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
The girl of the super sounds. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
¡FELICES FIESTAS!, les agradecemos por todo su apoyo y ánimo, los queremos mucho. <3
Un relato corto, explosivo e hipnotizante es como se describiría "Espantos de agosto" desde toda su expresión artística. Gabriel García Márquez escribió a lo largo de 18 años el libro "Doce cuentos peregrinos" al rededor de los años de 1992, entre ellos, se encontraba el dicho con anterioridad, y desde el cual, se nos narra la historia maldita de una familia cuyo deseo de explorar es aun más grande que la realidad misteriosa. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Dark thriller castle - atmo orchestral drone" de szegvari (https://freesound.org/s/591498/) con licencia CC0 1.0 (Creative Commons dedicación de dominio público). He aquí un resumen legible del código legal: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade it y fade out).
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Dark Castle Atmosphere" de szegvari (https://freesound.org/s/580374/) con licencia CC0 1.0 (Creative Commons dedicación de dominio público). He aquí un resumen legible del código legal: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade it y fade out).
Relato utilizado para este capitulo:
Márquez, G. G. (1992). Espantos de agosto. Publicado en: Doce cuentos peregrinos.(Tercera Edición). Alianza Editorial.
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
The girl of the super sounds. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
Hijo de sangre es un relato corto de vampiros escrito por Richard Matheson publicado en "The Shores of Space" en los años de 1957, a su vez, traducido por Norma B. de López y Edith Zilly. En este escrito se nos cuenta la repulsiva y completa obsesión hacia los vampiros, que a la vez, nos llevan de la mano hacia los limites de la realidad, la fantasía y los amargos golpes de consciencia, todo esto a través de Jules, el personaje estrella de esta historia, quien, ciego del deseo buscara ávidamente y sin límites su gran y planeada victoria. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Dramatic Organ, B" de InspectorJ (https://freesound.org/s/401707/) con licencia CC BY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para fade it y fade out).
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Creepy Ambient" de MegaBlasterRecordings (https://freesound.org/s/366887/) con licencia CC0 1.0 (Creative Commons dedicación de dominio público). He aquí un resumen legible del código legal: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade it y fade out).
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Ratpenat de cova" de museuciencies (https://freesound.org/s/478311/) con licencia CC BY-NC 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución no comercial). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade it y fade out).
Relato utilizado para este capitulo:
S. (2021, 7 diciembre). Richard Matheson: Hijo de sangre. Lecturia. Recuperado 6 de diciembre de 2021, de https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/richard-matheson-hijo-de-sangre/6543/
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
The girl of the super sounds. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
El Ragnarok, que significa el fin de los dioses, es la profecía sobre el fin del mundo para los nórdicos. Se encuentra en el poema Voluspá (Que significa La profecía de Sibyl) compuesto por 65 estrofas cortas de cosmovisión nórdica, historias sobre sus dioses, hombres importantes y monstruos. Existen versiones más extensas y con más detalles sobre este mito, en este capítulo, sólo les daremos un breve mordisco sobre lo que es la mitología nórdica. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Output 1-2_1" de plcgi1 (https://freesound.org/s/350845/) con licencia CC BY-NC 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución no comercial). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade it y fade out).
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Vikings in battle (swords crossing, shields bashing, men yelling)" de DeadVDI (https://freesound.org/s/376646/) con licencia CC0 1.0 (Creative Commons dedicación de dominio público). He aquí un resumen legible del código legal: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade it y fade out).
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Winter Wind" de a23spyro (https://freesound.org/s/329002/) con licencia CC0 1.0 (Creative Commons dedicación de dominio público). He aquí un resumen legible del código legal: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade it y fade out).
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Cthulhu growl" de cylon8472 (https://freesound.org/s/249686/) con licencia CC BY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade it y fade out).
Relato utilizado para este capitulo:
Encyclopaedia Britannica. (s. f.). Ragnarök | Scandinavian mythology. Recuperado 1 de diciembre de 2021, de https://www.britannica.com/event/Ragnarok
Völuspá | Poema islandés. (2020, junio). Delphi. Recuperado 1 de diciembre de 2021, de https://delphipages.live/literatura/poesia/voluspa
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
The girl of the super sounds. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
"La mancha indeleble" es un relato escrito por Juan Bosch publicado en "Cuentos escritos en el exilio y apuntes sobre el arte de escribir cuentos" en el año de 1962 que nos cuenta sobre un hombre misterioso cuyo nombre nunca conocemos y que está en un extraño lugar lleno de extraños objetos y decoraciones perturbadoras, allí se le verá forzado durante mucho tiempo por una voz para que haga una acción cuyo simbolismo va más allá de toda medida o ciencia humana y donde la verdad se posa en la fragmentación de nuestra realidad con el terror de las ideologías ocultas, ¿Será esta una narración sobre la política como fuerza de manipulación para la población indiferente e ignorante? No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Creepy Alien Wind" de DeVern (https://freesound.org/s/530461/) con licencia CC BY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para bucles de sonido, fade it y fade out).
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: " terror piano" de thatjeffcarter (https://freesound.org/s/130082/) con licencia CC BY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para convertir el audio en 8D, realizar bucles de sonido, fade it y fade out).
Relato utilizado para este capitulo:
Bosch, J. (1962). La mancha indeleble. Publicado en: Cuentos escritos en el exilio y apuntes sobre el arte de escribir cuentos (Primera Edición). Librería Dominicana.
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
The girl of the super sounds. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
La segunda parte del cuento "Historia del joven de las tartas de crema" escrito por el autor Robert L. Stevenson sigue la legendaria aventura del príncipe Florizel y al coronel Geraldine por encontrarse con el misterioso club de los suicidas. “Theophilus Godall” y su amigo el mayor “Alfred Hammersmith” lograron convencer al joven de llevarlos a aquel club tan peculiar, sin embargo, la última palabra la tiene el director de la institución. ¿Lograrán entrar y descubrir sus secretos? Si así fuese, ¿podrán salir con vida?
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Esta proyecto utiliza este sonido de freesound: "Piano Playing Classical Music" de IESP (https://freesound.org/s/340062/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode (Se han realizado cambios en la pista para hacer un bucle de sonido)
Relato utilizado para este capitulo:
Stevenson, R. L. (s. f.-b). Historia del joven de las tartas de crema. En El Club de los Suicidas (Obra reproducida ed., pp. 3–74). Luarna.
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
La chica de los súper sonidos. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
"El canto del cisne" es un cuento escrito por Horacio Quiroga en los años de 1921, donde relata las expresiones más profundas del amor en seres que sin duda son tan particulares como esta narración. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "gulls and swan near river" de 13FPanska_Krug_Antonin (https://freesound.org/s/379087/) con licencia CC0 1.0 (Creative Commons dedicación de dominio público). He aquí un resumen legible del código legal: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/legalcode (Se han realizado cambios para convertir el audio en 8D, realizar bucles de sonido, fade it y fade out).
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Sadness cosmo" de Bruno_ph (https://freesound.org/s/109409/) con licencia CC BY-NC 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución no comercial). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/legalcode (Se han realizado cambios para convertir el audio en 8D, realizar bucles de sonido, fade it y fade out).
Relato utilizado para este capitulo:
S. (2021b, mayo 27). Horacio Quiroga: El canto del cisne. Lecturia. Recuperado 9 de noviembre de 2021, de https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/horacio-quiroga-el-canto-del-cisne/5842/
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
The girl of the super sounds. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
La leyenda mexicana a inspirado a miles de personas para hablar sobre orígenes ocultos en el misticismo de la cultura prehispánica, y con ello, calcar historias que cruzan por la mente como fantasías verosímiles del pretérito. Para conmemorar las fechas del día de muerto en México traemos con ustedes una leyenda desde las tierras del estado de Yucatán, conocida como "El canto del Tunkuluchú" cuyo nombre posee raíces mayas, relatando así el porqué en México se considera un presagio de muerte y se le tiene tanto miedo entre los habitantes al canto del tecolote. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "río o arroyo denso flujo suave bubbly2" de kyles (https://freesound.org/s/450628/) con licencia CC0 1.0 (Creative Commons dedicación de dominio público). He aquí un resumen legible del código legal: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/legalcode
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Viento a través de árboles 3b" de maestro cuchara (https://freesound.org/s/244942/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Cárabo común 2" de Benboncan (https://freesound.org/s/64544/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Relato utilizado para este capitulo:
Nuestro Lindo Yucatán. (2020, 10 junio). Cuando el Tunkuluchú canta. https://nuestrolindoyucatan.com/leyendas/ave-de-la-muerte
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
La chica de los súper sonidos. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
El Club de los Suicidas del autor Robert L. Stevenson, es un libro compuesto de tres relatos, publicado originalmente en 1878. El primer cuento: "Historia del joven de la tartas de crema" relata una de las tantas aventuras del Príncipe Florizel de Bohemia y el coronel Geraldine, quienes por curiosidad se infiltran a un curioso club que ayuda a sus miembros a quitarse la vida haciéndole parecer un accidente. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Esta proyecto utiliza este sonido de freesound: "Piano Playing Classical Music" de IESP (https://freesound.org/s/340062/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Relato utilizado para este capitulo:
Stevenson, R. L. (s. f.-b). Historia del joven de las tartas de crema. En El Club de los Suicidas (Obra reproducida ed., pp. 3–74). Luarna.
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
La chica de los súper sonidos. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
"El corazón delator" es una historia presentada por el autor Edgard Allan Poe traducida por Julio Cortázar, donde se relata la terrible y extraña complejidad psicológica de un asesino cuya cordura pende de un hilo, contrastando así, con sus emociones más furtivas. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Relato utilizado para este capitulo:
Poe, E. (1843). El corazón delator (Revisado. Traducción por Julio Cortázar ed.). Biblioteca digital del ILCE
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
La chica de los súper sonidos. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
Una de las versiones de la leyenda de terror mexicana que narran los terribles y últimos sucesos de la familia Villacaña oriunda de España que llegaba hacia la nueva España (Actualmente México) para superar un terrible sentimiento, sin embargo, lo que encontraron en ese lugar no fue más que horror y muerte. La narración usada es extraída de la famosa leyenda mexicana "La calle del niño perdido", sin embargo, la redacción esta hecha por Jonary quien con su voz da vida a este relato. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Ambiente oscuro" de PatrickLieberkind (https://freesound.org/s/244961/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Relato utilizado para este capitulo:
Leyenda de origen mexicana "La calle del niño perdido" redactada, en este caso, por Jonary usando las siguientes fuentes:
Pineda, J. A. (2021b, febrero 26). Encuentra la leyenda de la Calle del Niño Perdido. Mexico Travel Channel. https://mexicotravelchannel.com.mx/servicios/20210226/calle-nino-perdido-encuentra-leyenda-cdmx/
Cisneros, S. (2019, 18 octubre). La leyenda de la Calle del Niño Perdido. México Desconocido. https://www.mexicodesconocido.com.mx/la-leyenda-de-la-calle-del-nino-perdido.html?fbclid=IwAR27MAfJOwOZSU9gdGzXmmykYIoRGmR0aycj1C1_dbKBXophOHSqBeapnOI
Avendaño, N. E. (2021, 16 febrero). El Eje central y la leyenda de Lauro, el niño perdido. Más México. https://mas-mexico.com.mx/el-eje-central-y-la-leyenda-de-lauro-el-nino-perdido/
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
La chica de los súper sonidos. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
Inspirado en las historias del Konjaku Monogatarishū, el japonés Akutawaga Ryōnosuke escribió su famoso cuento Rashōmon en donde el suspenso, miedo y el misterio se hace presente en cada momento punzante como el tacto hacia el hielo en donde el protagonista reflexiona sobre su posición en la vida y en la metafísica de sus ideologías, esta obra a su vez también sirvió de modelo para Akira Kurosawa, quién dirigió una película con el mismo nombre. Fue publicada por primera vez en 1915 en la revista Teikoku Bungaku (fundada por estudiantes de la Universidad de Tokio). No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Artista: Desconocido
Música: Desierto sin nadie
Free download (Official): http://amachamusic.chagasi.com/
Relato utilizado para este capitulo:
Akutagawa, R. (1900). RASHOMON (2.a ed.). SATORI, EDICIONES.
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
The girl of the super sounds. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!
"El miedo" es un cuento presentado en un libro recopilatorio del escritor ruso Antón Chejov donde relata tres experiencias de un individuo misterioso desfallecido ante el incesante miedo del momento. No dejes de escuchar: Relatos por Capoh Studio.
Conócenos más aquí: https://linktr.ee/relatos_mx
Atención: El relato, música, efectos, sonidos y recursos audiovisuales utilizados en la elaboración de este podcast no son ni se pretende hacer pensar que son de la propiedad de ninguno de los integrantes de este proyecto pues respetamos el esfuerzo de los autores por crear cada trabajo respectivamente además de la cultura propia de cada región.
Efectos de sonido únicos del capitulo:
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Dark Ambient Music 03" de Xanco123 (https://freesound.org/s/233311/) con licencia CC BY-NC 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución no comercial). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/legalcode
Relato utilizado para este capitulo:
Chéjov, A. (2006). Cuentos (3a Reimpresión ed.). Editores Mexicanos Unidos.
Efectos de sonido generales:
SONIDOS-TRAP-REMIX DJ KALA. (26 de Agosto del 2020). Sonido sincronización de radio sin copyright [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=RzzYtiRfusY&list=WL&index=4
The girl of the super sounds. Sonido de señal de interferencia de radio. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ng1w0eryUQ8
Este proyecto utiliza este sonido de freesound: "Atmósfera de terror tonal profunda y lenta" de klankbeeld (https://freesound.org/s/133100/) con licencia CCBY 3.0 (Creative Commons sujeto a atribución). He aquí un resumen legible de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
Posdata: Nos disculpamos si el audio tiene cortos o efectos deficientes, no obstante, también les recordarnos a todos los queridos oyentes que estamos trabajando arduamente para hacer de esta experiencia un lugar en donde todos crezcamos y aprendamos. ¡Gracias!