Home
Categories
EXPLORE
Comedy
Society & Culture
Music
News
True Crime
Fiction
Religion & Spirituality
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
JM
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/5e/b8/ec/5eb8ec2f-0c6f-c394-c912-15e7dce0de9a/mza_281822499204224270.jpg/600x600bb.jpg
Reinnventando
Red Innovación
5 episodes
4 months ago
Entre la ciudadanía latinoamericana ha aumentado el descontento con la democracia, ocasionando una tendencia creciente del porcentaje de personas que estarían dispuestas a aceptar un régimen no democrático si éste da respuesta a sus necesidades, mientras que en paralelo surgen candidaturas personalistas y anti-institucionales, situación que se agrava por la profunda crisis de representación que afecta la confianza en los partidos políticos. Como resultado, en comparación con otras regiones del mundo, recientes informes como el Índice de la Democracia, señala que América Latina presenta la mayor recesión democrática durante las últimas dos décadas, evidente en la regresión en sus puntuaciones referentes a la cultura política, y los procesos electorales. En este contexto, es importante reflexionar sobre los procesos de selección de candidaturas, como vías para reforzar la democratización interna partidaria, mientras que de manera paralela, se revitaliza el sistema de partidos, mejora la competitividad electoral interna y se fortalece el vínculo entre representantes y electores. En ese sentido, en este episodio del podcast nos dedicaremos a identificar los desafíos y efectos que tienen las elecciones primarias sobre la calidad democrática de los países de nuestra región.
Show more...
Government
RSS
All content for Reinnventando is the property of Red Innovación and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Entre la ciudadanía latinoamericana ha aumentado el descontento con la democracia, ocasionando una tendencia creciente del porcentaje de personas que estarían dispuestas a aceptar un régimen no democrático si éste da respuesta a sus necesidades, mientras que en paralelo surgen candidaturas personalistas y anti-institucionales, situación que se agrava por la profunda crisis de representación que afecta la confianza en los partidos políticos. Como resultado, en comparación con otras regiones del mundo, recientes informes como el Índice de la Democracia, señala que América Latina presenta la mayor recesión democrática durante las últimas dos décadas, evidente en la regresión en sus puntuaciones referentes a la cultura política, y los procesos electorales. En este contexto, es importante reflexionar sobre los procesos de selección de candidaturas, como vías para reforzar la democratización interna partidaria, mientras que de manera paralela, se revitaliza el sistema de partidos, mejora la competitividad electoral interna y se fortalece el vínculo entre representantes y electores. En ese sentido, en este episodio del podcast nos dedicaremos a identificar los desafíos y efectos que tienen las elecciones primarias sobre la calidad democrática de los países de nuestra región.
Show more...
Government
https://i1.sndcdn.com/artworks-laH3loQ9l57QwYM8-3CgyhQ-t3000x3000.png
Episodio 30: Las elecciones primarias
Reinnventando
28 minutes 37 seconds
9 months ago
Episodio 30: Las elecciones primarias
Entre la ciudadanía latinoamericana ha aumentado el descontento con la democracia, ocasionando una tendencia creciente del porcentaje de personas que estarían dispuestas a aceptar un régimen no democrático si éste da respuesta a sus necesidades, mientras que en paralelo surgen candidaturas personalistas y anti-institucionales, situación que se agrava por la profunda crisis de representación que afecta la confianza en los partidos políticos. Como resultado, en comparación con otras regiones del mundo, recientes informes como el Índice de la Democracia, señala que América Latina presenta la mayor recesión democrática durante las últimas dos décadas, evidente en la regresión en sus puntuaciones referentes a la cultura política, y los procesos electorales. En este contexto, es importante reflexionar sobre los procesos de selección de candidaturas, como vías para reforzar la democratización interna partidaria, mientras que de manera paralela, se revitaliza el sistema de partidos, mejora la competitividad electoral interna y se fortalece el vínculo entre representantes y electores. En ese sentido, en este episodio del podcast nos dedicaremos a identificar los desafíos y efectos que tienen las elecciones primarias sobre la calidad democrática de los países de nuestra región.
Reinnventando
Entre la ciudadanía latinoamericana ha aumentado el descontento con la democracia, ocasionando una tendencia creciente del porcentaje de personas que estarían dispuestas a aceptar un régimen no democrático si éste da respuesta a sus necesidades, mientras que en paralelo surgen candidaturas personalistas y anti-institucionales, situación que se agrava por la profunda crisis de representación que afecta la confianza en los partidos políticos. Como resultado, en comparación con otras regiones del mundo, recientes informes como el Índice de la Democracia, señala que América Latina presenta la mayor recesión democrática durante las últimas dos décadas, evidente en la regresión en sus puntuaciones referentes a la cultura política, y los procesos electorales. En este contexto, es importante reflexionar sobre los procesos de selección de candidaturas, como vías para reforzar la democratización interna partidaria, mientras que de manera paralela, se revitaliza el sistema de partidos, mejora la competitividad electoral interna y se fortalece el vínculo entre representantes y electores. En ese sentido, en este episodio del podcast nos dedicaremos a identificar los desafíos y efectos que tienen las elecciones primarias sobre la calidad democrática de los países de nuestra región.