Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/27/9f/4e/279f4e86-743c-5541-7da8-1ebad11fbb5c/mza_17377490590146919957.jpg/600x600bb.jpg
Reflejos de diorama
Jorge de Aspremont
92 episodes
1 week ago
Se trata de un podcast consagrado a la edición en audiolibro de los clásicos de la literatura hispánica, con objeto de hacerlos asequibles, al menos en un primer contacto, también en situaciones de urgencia, mediante el menor esfuerzo posible, en el coche o bien con la mayor distensión en casa. Dispone igualmente de una lista de historia y otra de historia de la literatura.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Reflejos de diorama is the property of Jorge de Aspremont and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Se trata de un podcast consagrado a la edición en audiolibro de los clásicos de la literatura hispánica, con objeto de hacerlos asequibles, al menos en un primer contacto, también en situaciones de urgencia, mediante el menor esfuerzo posible, en el coche o bien con la mayor distensión en casa. Dispone igualmente de una lista de historia y otra de historia de la literatura.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/15715060/15715060-1685383204630-139c58158fe6e.jpg
EL CONTROVERTIDO PRONUNCIAMIENTO DEL CORONEL SEGISMUNDO CASADO
Reflejos de diorama
55 minutes 11 seconds
2 years ago
EL CONTROVERTIDO PRONUNCIAMIENTO DEL CORONEL SEGISMUNDO CASADO

   Este hombre, Segismundo Casado López, puso fin a la guerra, liquidando, en cuestión de días, la segunda república española. Para unos, incluidos numerosos republicanos, fue un benefactor que salvó muchas vidas, pues dicho fin estaba anunciado y la república sentenciada desde, al menos, la conclusión de la batalla del Ebro; para otros fue un traidor, que entregó, prematuramente y sin combatir, una república, muy debilitada, cierto, pero todavía consecuente, a un dictador que venía sediento de sangre y que en ningún momento se había molestado en ocultar, o siquiera disimular, los pendones de venganza que enarbolaba con notable ostentación. Y ello en un momento en que resultaba más que probable la hipótesis de que el conflicto español quedara englobado en uno más vasto, pero de idéntica naturaleza, que iba a oponer los totalitarismos emergentes, apoyados en el estamento militar, a sus detractores que defendían, desde visiones diferentes, la soberanía popular, ya expresada democráticamente, ya mediante la dictadura del proletariado. Alianza, esta última, que se rompería estrepitosamente más tarde, pero eso es ya otra historia. En ese momento era así.

   Decidirse entre los calificativos de héroe o villano, no es tarea fácil en este caso. Razones para una y otra atribución no faltan.

Reflejos de diorama
Se trata de un podcast consagrado a la edición en audiolibro de los clásicos de la literatura hispánica, con objeto de hacerlos asequibles, al menos en un primer contacto, también en situaciones de urgencia, mediante el menor esfuerzo posible, en el coche o bien con la mayor distensión en casa. Dispone igualmente de una lista de historia y otra de historia de la literatura.