Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts/v4/cb/24/ac/cb24ac4b-9a80-714c-05d7-e21cb331ede9/mza_5729283546945026297.jpg/600x600bb.jpg
Recursos Multimedia Hegoa
Instituto Hegoa (EHU)
100 episodes
1 week ago
Servicio multimedia de recursos especializados en Cooperación Internacional y Desarrollo
Show more...
Social Sciences
RSS
All content for Recursos Multimedia Hegoa is the property of Instituto Hegoa (EHU) and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Servicio multimedia de recursos especializados en Cooperación Internacional y Desarrollo
Show more...
Social Sciences
https://multimedia.hegoa.ehu.eus/images/logo_podcast.jpg
Transiciones ecosociales: Mujeres en resistencia. Consejo Cantonal de Productoras Agroecológicas de Cayambe (Ecuador)
Recursos Multimedia Hegoa
5 minutes
1 month ago
Transiciones ecosociales: Mujeres en resistencia. Consejo Cantonal de Productoras Agroecológicas de Cayambe (Ecuador)
Vídeo sobre la experiencia de transición ecosocial “Mujeres en resistencia para una transición ecosocial. El caso del Consejo Cantonal de Productoras Agroecológicas de Cayambe, Ecuador”. Cayambe representa una experiencia histórica de resistencia de mujeres indígenas de la sierra norte del Ecuador. El Consejo Cantonal de Productoras Agroecológicas edifica una propuesta de producción y comercialización sostenible a nivel social, económico y ambiental. A través de la agroecología, en resguardo de la soberanía alimentaria y en defensa de la naturaleza, las mujeres han implementado los Circuitos Económicos Solidarios Interculturales (CESI) en sus territorios; una herramienta política y metodológica de la ESS para asegurar el “Buen Vivir” y a la vez cuestionar el sistema capitalista, interpelando, regulando y promoviendo nuevas relaciones comunitarias y formas de producción, intercambio y consumo. Este caso de estudio es una transición ecosocial, en tanto promueve la sostenibilidad ambiental de los territorios, mediante la consolidación de ferias agroecológicas, la edificación de política pública a nivel municipal, la recuperación e intercambio de saberes ancestrales, el resguardo de las semillas y la apuesta por la defensa de la vida frente a la agroindustria empresarial.
*Más información* "en este libro.":https://publicaciones.hegoa.ehu.eus/es/publications/641 VILLALBA-EGUILUZ, Unai; ARCOS-ALONSO, Asier; GAINZA BARRENCUA, Xabier; PÉREZ DE MENDIGUREN, Juan Carlos; ACEVEDO-LASSO, Carlos A.; CARRANZA-BARONA, César; DÁVALOS ESCOBAR, Jhaquelin; MONTOYA-CANCHIS, Luis; PUIG LIZARRAGA, Carlos: _Transiciones ecosociales desde experiencias de Economía Social y Solidaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú_, Hegoa, Bilbao, 2024.
Recursos Multimedia Hegoa
Servicio multimedia de recursos especializados en Cooperación Internacional y Desarrollo