Bienvenidos al lugar donde miles de turistas inician su recorrido por la maravillosa ciudad colonial de Antigua Guatemala! Esta es La Plaza Mayor o Parque Central.
Te damos la bienvenida al Palacio del Noble Ayuntamiento, que también es conocido como La Casa de Cabildo. Este es uno de los edificios más destacados de Antigua Guatemala. Acompáñame a conocerlo!.
Te damos la bienvenida a la maravillosa ciudad de Antigua Guatemala y a nuestra audioguía, en este episodio te contaremos un poco de su historia, es el episodio perfecto para iniciar tu recorrido por esta colonial ciudad. Ponte los audífonos y empecemos el recorrido.
Este imponente edificio fue el lugar desde donde la Corona Española dirigía el gobierno, el ejército y la economía en las zonas de Chiapas y lo que actualmente llamamos Centroamérica.
San Jerónimo es una excepción entre los conventos, ya que su nombre no está relacionado con la orden religiosa que lo estableció. Ven vamos a conocerlo!
Te encuentras a las puertas de uno de los sitios más icónicos de Antigua Guatemala: el Museo de Arte Colonial, te doy la bienvenida y vamos a conocerlo!
Este templo es uno de los edificios más icónicos de La Antigua Guatemala. Acompáñame a conocerla!.
Te presento el Tanque La Unión! El cual ha sido uno de los lavaderos más representativos de Antigua Guatemala, acompáñame!
Este es el Santuario de San Francisco el Grande y tiene un lugar muy especial en el corazón de los guatemaltecos, no solo por su arquitectura sino porque aquí se encuentran los restos del Santo Hermano Pedro.
Estas son las ruinas del convento e iglesia de la recolección. Te doy la bienvenida a este impresionante lugar!
La Parroquia de San José, forma parte de la Arquidiócesis de Guatemala y está ubicada en una sección de la antigua Catedral de Santiago de los Caballeros.
La Iglesia y convento de las Capuchinas, es uno de los sitios turísticos más visitados de Antigua Guatemala.
El Cerro de la Cruz es uno de los principales atractivos turísticos de Antigua Guatemala y ha recibido la visita de miles de personas procedentes de todo el mundo.
Este es el Arco de Santa Catalina, fue construido en el siglo XVII. Tiene una importancia histórica y cultural muy grande, se ha convertido en un ícono de Antigua Guatemala.