
Nuevo podcast presentado por Rodríguez Escudero, despacho de abogados especializados en la obtención de indemnizaciones por accidentes de tráfico.
El siniestro total o pérdida total ocurre cuando los daños de un vehículo tras un accidente son tan graves que su reparación resulta inviable o antieconómica. En estos casos, la Ley 50/1980 de Contrato de Seguros establece que la indemnización debe calcularse según el valor venal del vehículo, es decir, el precio que tenía en el mercado justo antes del accidente, considerando su antigüedad, marca, modelo y estado general.
Si el conductor cuenta con un seguro a todo riesgo, la aseguradora abonará el valor venal o uno mejorado si la póliza lo prevé. En cambio, una víctima no responsable puede reclamar una compensación superior, que incluya el valor de afección —entre el 20% y el 30% del valor venal— y otros gastos derivados. Dado que las discrepancias con las aseguradoras son frecuentes, contar con un abogado especializado en tráfico es clave para garantizar una indemnización justa y conforme a la ley.