Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/2b/f9/9b/2bf99b1f-b425-aa90-f42f-1108fd5e4696/mza_17240212339444907593.jpg/600x600bb.jpg
Recado Confidencial
Contingencia y Cultura Mapuche
38 episodes
5 days ago
Marimari kom pu che! Bienvenidos al podcast conducido por Lautaro Llao y Ricardo Olave, dos amigos que buscan desde la multiculturalidad revisar archivos desconocidos del mundo mapuche y entablar una conversación con nuestro presente.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for Recado Confidencial is the property of Contingencia y Cultura Mapuche and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Marimari kom pu che! Bienvenidos al podcast conducido por Lautaro Llao y Ricardo Olave, dos amigos que buscan desde la multiculturalidad revisar archivos desconocidos del mundo mapuche y entablar una conversación con nuestro presente.
Show more...
Politics
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/11168840/11168840-1675103166407-ea79003aa2c81.jpg
Aprender mapudungun en la era digital con Sofia "Quucho" Huaiquil
Recado Confidencial
1 hour 23 minutes 24 seconds
2 years ago
Aprender mapudungun en la era digital con Sofia "Quucho" Huaiquil

Vivimos en una sociedad que basa todo exclusivamente en la necesidad de pesar y medir lo que consumimos y aprendemos. Sobre todo a la hora de hablar otros idiomas. Se piensa que el mapudungun es como el latín o el sumerio, una lengua muerta a la que no hay que destinar tiempo en la vida diaria, que enseñarla no sirve si porque los mapuche no lo hablan o porque no sirve para encontrar trabajo.

Aprender una lengua es interrogar el pasado, para comprender el presente e imaginar el futuro. El mapudungun es más que la lengua del pueblo mapuche, es una forma de resistencia en medio de un mundo globalizado en el que diferentes culturas desaparecen, perdiendo costumbres y saberes ancestrales. En Chile existe una falta de políticas lingüísticas para promover su preservación y su uso en la vida cotidiana, como aún ocurre en los campos entre peñis y lagmenes. 

A pesar de los estigmas, las oposiciones por parte de la misma familia o el constante comentario de los chilenos por su supuesta inutilidad, las nuevas generaciones de mapuche han decidido seguir un camino, buscado formas de aprender la lengua, rescatándola, participando de cursos y descubriendo que es más que memorizar simples palabras, sino que al interiorizarlo se abre un mundo y una manera de entender la vida y su entorno.

En el primer capítulo del 2023 conversaremos con Sofia Huaiquil, más conocida como la @quucho. Se hizo conocida por subir videos en Tik Tok con temática mapuche, y hoy a sus 27 años, decidió volver al sur para conectar con su identidad. Eso la llevó a estudiar el mapundungun, participando de intensivos y escuelas. Su historia podría ser la de muchos otros que están buscando ese empujón para inspirarse y aprender.



Recado Confidencial
Marimari kom pu che! Bienvenidos al podcast conducido por Lautaro Llao y Ricardo Olave, dos amigos que buscan desde la multiculturalidad revisar archivos desconocidos del mundo mapuche y entablar una conversación con nuestro presente.