Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/84/e8/7f/84e87f68-e90a-a4e0-6232-7c06bea3eee0/mza_11018147325865939076.jpg/600x600bb.jpg
RCI | Español : Cerebros latino-canadienses para la ciencia
RCI | Español
7 episodes
2 days ago
Algo que une a todos los científicos canadienses de origen latinoamericano, sin excepción, son sus ganas de que el mundo sea un lugar mejor.

Además, la mayoría de los que hemos entrevistado investigan sobre temas hacen avanzar la ciencia como tal, pero que también tienen repercusiones en los países de los que son originarios.

Desafortunadamente, no podemos presentarlos a todos en esta serie; ésta no es más que una probadita de lo activos y lo reconocidos que son en los diversos ámbitos en los que se desenvuelven. ¡Buena escucha!
Show more...
Science
Society & Culture,
Documentary
RSS
All content for RCI | Español : Cerebros latino-canadienses para la ciencia is the property of RCI | Español and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Algo que une a todos los científicos canadienses de origen latinoamericano, sin excepción, son sus ganas de que el mundo sea un lugar mejor.

Además, la mayoría de los que hemos entrevistado investigan sobre temas hacen avanzar la ciencia como tal, pero que también tienen repercusiones en los países de los que son originarios.

Desafortunadamente, no podemos presentarlos a todos en esta serie; ésta no es más que una probadita de lo activos y lo reconocidos que son en los diversos ámbitos en los que se desenvuelven. ¡Buena escucha!
Show more...
Science
Society & Culture,
Documentary
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/84/e8/7f/84e87f68-e90a-a4e0-6232-7c06bea3eee0/mza_11018147325865939076.jpg/600x600bb.jpg
Episodio #7 Salvar memorias o cómo la inteligencia artificial predice el alzheimer años antes de los primeros síntomas
RCI | Español : Cerebros latino-canadienses para la ciencia
8 minutes 25 seconds
5 years ago
Episodio #7 Salvar memorias o cómo la inteligencia artificial predice el alzheimer años antes de los primeros síntomas
“Recordar es fácil para quien tiene memoria, olvidar es difícil para quien tiene corazón.”
Para este último episodio de la serie comenzamos con esa frase de Gabriel García Márquez sobre la memoria porque les hablamos de cómo un algoritmo ha logrado predecir el alzheimer y la demencia años antes de que los primeros síntomas se manifiesten.

El equipo de investigadores de la universidad McGill de Montreal, que ha logrado este avance científico está formado por algunas decenas de investigadores entre los cuales hay muchos de origen latinoamericano. A cargo de ese laboratorio del Centro de Investigación sobre el Envejecimiento de la Universidad McGill (MCSA), el médico brasileño Pedro Rosa-Neto. También en este episodio escucharán a Kely Quispialaya, cirujana peruana-canadiense que se incorporó al laboratorio de la Universidad McGill y analiza entre otras cosas, imágenes neurocerebrales translacionales. Para entender la importancia de esta investigación:

https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2020/02/es_morcelage_1-20200224-wms10.mp3

Producción del episodio y de la serie: Paloma Martínez | Música: APM Music
RCI | Español : Cerebros latino-canadienses para la ciencia
Algo que une a todos los científicos canadienses de origen latinoamericano, sin excepción, son sus ganas de que el mundo sea un lugar mejor.

Además, la mayoría de los que hemos entrevistado investigan sobre temas hacen avanzar la ciencia como tal, pero que también tienen repercusiones en los países de los que son originarios.

Desafortunadamente, no podemos presentarlos a todos en esta serie; ésta no es más que una probadita de lo activos y lo reconocidos que son en los diversos ámbitos en los que se desenvuelven. ¡Buena escucha!