
Desde el 1ro de Enero al 30 de septiembre del 2020:
Se cometieron 202 femicidios, 1 cada 32 horas, de los cuales 136 se produjeron durante el contexto de Pandemia COVID-19.
Hubo 183 intentos de femicidios.
231 niños, niñas y adolescentes quedaron sin madre.
Se agregan 33 muertes violentas de mujeres en proceso de investigación. Es decir que en lo que va del año 235 mujeres/trans/travestis sufrieron muertes violentas de las cuales 202 son femicidios.
Es urgente que el Estado en todos sus niveles tome acciones concretas para prevenir, erradicar y sancionar la violencia de género. Es urgente declarar la #EmergenciaNiUNaMenos, implementar y ampliar la Ley de Educación Sexual Integral y aplicar la Ley Micaela (de capacitación obligatoria en género y violencia de género en todos los ámbitos del Estado, desde una perspectiva feminista, diverse – disidente.)
LA MAYOR TASA DE FEMICIDIOS LA TIENE EL NORTE.
Las provincias con mayor tasa son: Jujuy, Tucumán, Misiones y Chaco.
También Santa Fe está en ese grupo.
Exigimos a los tres niveles y poderes del Estado priorizar recursos para el abordaje integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ.