
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.
Comenzamos hablando del informe meteorológico que anticipaba una mínima de 12 grados en Vigo con sol, aunque alertaba del regreso de las lluvias por la noche y la activación de una alerta amarilla, además de niebla densa en el interior. Un tema destacado fue el operativo de emergencia en el Puerto de Vigo por el vertido de aceite de palma, donde Carlos Botana, Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, informó que se había recogido entre el 70 y el 75% de la mancha, manteniéndose tres barreras de seguridad y patrullas para monitorear la costa y la Playa de A Borna en Moaña. En el ámbito social, el Concello de Vigo anunció la ampliación del Servicio de Axuda no Fogar (SAF), aumentando el presupuesto a 15,5 millones de euros anuales durante cuatro años, incluyendo servicios de dependencia, peluquería y pedicura, y se aprobaron contratos para la seguridad durante la Navidad. Judicialmente, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) resolvió que el Concello de Vigo debe cumplir una sentencia limitando el ruido de los eventos navideños en zonas residenciales. También se informó sobre la culminación de las jornadas de solidaridad con el pueblo palestino, con un concierto en la Porta do Sol, donde se solicitó que el árbol de Navidad se ilumine con sus colores. En la política, Luisa Sánchez hizo balance de las acciones del Partido Popular (PP) de Vigo y Alfonso Rueda, Presidente de la Xunta de Galicia, clausuró el séptimo Congreso Local del PP de Ponteareas, reeligiendo a Nava Castro como presidenta. Finalmente, el Real Club Celta de Vigo logró una victoria ante el Levante Unión Deportiva por 1-2 en Copa del Rey, aunque el entrenador Claudio Giráldez expresó insatisfacción con el rendimiento del equipo, y se anunció una Junta General de Accionistas del club para el 1 de diciembre.