¿Estados Unidos Destruyo Haití?
Segundopaso - La intensa y profunda crisis en la que vive el pueblo haitiano se arrastra por siglos, desde su independencia, la que se traduce en el malestar social que lleva permanentemente a la población a manifestaciones sociales en distintos puntos del país antillano, agudizadas en estos últimos tres años por el alto costo de la vida y la inseguridad que se vive en todo el territorio nacional.
En este 2022 la ola de secuestros de trabajadores por parte de bandas armadas se suma al trágico panorama, lo que solo desangra más a la población, ecuación en la que la policía es acusada por los haitianos de no cumplir sus funciones básicas para entregar seguridad pública, en la que surge la impunidad en que permanecen distintos casos criminales y penales.
El costo de la vida ha provocado el aumento en más del 23% de los valores de la canasta básica, así como de otros productos y servicios, lo que ha motivado protestas semanales para exigir al Gobierno del primer ministro, Ariel Henry, que ponga atención sobre la inseguridad que vive la población, así como demandan su renuncia debido a la recesión que afecta a las personas, ya que las bandas armadas hacen imposible que los trabajadores salgan a desarrollar sus actividades cotidianas, lo que agudiza la inestabilidad política.